El BCRA autorizó a los bancos a actualizar el costo de comisiones a partir de enero

Dichos costos estaban congelado desde el 19 de febrero. Alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas, uso de cajeros y el servicio de cajas de seguridad, entre otros. 

Imagen de TOMÁS CARRIÓTOMÁS CARRIÓ

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió autorizar a los bancos a que actualicen sus comisiones a partir de 2021. La decisión fue informada este jueves por la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, en el que precisó que las entidades podrán llevar a cabo dichas actualizaciones por la prestación de servicios en enero y febrero del año próximo. Sin embargo, fijó un tope de 9% para cada mes.  

El costo de las comisiones bancarias, cabe recordar, estaba congelado desde el 19 de febrero por efecto de la Comunicación A 6912 del BCRA. Según dispuso la entidad que preside Miguel Pesce en la antesala del feriado bancario de este viernesla actualización alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas de crédito, el servicio de cajas de seguridad, la operatoria con títulos valores y con la cuenta corriente bancaria.

Respecto a las cajas de ahorro, la autoridad monetaria detalló en el comunicado que las actualizaciones podrán disponerse sobre la emisión de tarjetas de débito adicionalesreposición de tarjetas de débito por robo o extravíouso de cajeros automáticos (fuera de casas operativas de la entidad, de otra entidad y/o red) y servicios de extracción de fondos a través de terminales en puntos de venta y de retiro de efectivo de cuenta por el propio titular o un tercero.

En relación a los costos relativos a las tarjetas de crédito, el BCRA precisó que podrán actualizar costos relacionados a servicio de emisiónrenovaciónadministración o mantenimiento de cuentareposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.