Créditos para motos en 48 cuotas: cuáles son y cuánto cuestan los 7500 modelos disponibles

Son créditos del Banco Nación para comprar motos de hasta $200.000 en más de 200 concesionarias de todo el país con una tasa final del 28,5%. El valor promedio es de $80.000.

Ya está disponible la línea de crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional del Banco Nación, en más de 200 concesionarias de todo el país, que permitirá comprar unidades de hasta $ 200.000 a un plazo único de 48 meses y una tasa final del 28,5%.

La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre la entidad financiera y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés, ya incluida en el 28,5% final, según se informó oficialmente.

El monto máximo a financiar por usuario es de $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.

La medida es un pedido que venían realizando durante el año la Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), por considerar que el acceso al financiamiento es el factor fundamental par apuntalar el crecimiento de ventas que se viene registrando en los últimos meses.

Las más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecerán casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional, de marcas como Honda, Zanella, Gilera, Benelli, Beta, Brava, Guerrero, Keller, Keeway, Corven, Kymco, Mondial, Motomel, VTS y Okinoi.

La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, luego se completa la documentación de forma presencial, en tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad.

La selección del producto se efectúa mediante el Marketplace incorporado en el sitio del Banco, donde se exhibirán los distintos modelos de las motos. La lista completa está en https://tiendabna.com.ar/mi-moto 

Se ofrecen algunos modelos de los más vendidos en el país como la Honda CG150 Titán a $ 199.900, la Gilera VC150 a $ 98.000, la Zanella ZB110 a $ 78.990 y la Corven Hunter RT a $ 100.000.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%, mientras que la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.

“El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo”, aseguró el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y sostuvo que resulta de vital importancia “para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público”, mientras persiste el impacto de la pandemia por el coronavirus.

“El financiamiento es fundamental para la reactivación del sector y el empleo”, aseguró el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y sostuvo que resulta de vital importancia “para que los ciudadanos puedan evitar trasladarse en transporte público”, mientras persiste el impacto de la pandemia por el Coronavirus.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.