Con el Black Friday, las marcas miden la temperatura para las ventas navideñas

En los últimos años, la fecha empezó a tomar fuerza y les permite a las empresas saber qué pueden esperar para diciembre. En algunos casos, esperan duplicar el número de transacciones registradas un año atrás.

Esta semana, con la realización del Black Fridaylas empresas tendrán un primer anticipo de lo que podrían ser las ventas navideñas. La fecha de compras y descuentos, tradicional desde hace décadas en los Estados Unidos, comenzó a cobrar fuerza en el país hace unos años, de la mano de la expansión del comercio electrónico.

Marcas de indumentaria, electrodomésticos, cadenas de supermercado y agencias de viajes sumarán en estos días descuentos, promociones y pagos en cuotas. La acción, a diferencia del Hot Sale y el Cyber Monday, no tiene un organizador, por lo que las fechas las decide cada marca.

"Black Friday sirve para la gente que quiere adelantar las compras de Navidad. Para nosotros, este año tiene el componente extra del aumento de penetración del e-commerce, por lo que esperamos duplicar las ventas con respecto al año pasado", señaló Carlos Diez, CEO de Dafiti, la tienda online de indumentaria que el mes pasado empezó a vender GAP en la Argentina.

La tienda ofrecece promociones en todas las marcas que comercializa y en todas las categorías. Además, se podrá acceder a envíos gratis a partir de compras de $ 3999, 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas y 6 cuotas para compras mayores a $ 7000 en productos seleccionados. 

En MercadoLibre, la fecha de descuentos empezó hoy y se extenderá, en principio, hasta el lunes 30. El marketplace ofrecerá descuentos de hasta el 40% y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados.

Para la cadena de electrodomésticos Frávega, el día es hoy. Durante 24 horas ofrecerá productos con hasta 30% de descuento. Además, ofrecerá financiamiento de hasta 18 cuotas sin interés, envío en 48 horas en Ciudad de Buenos Aires y GBA, y retiro gratis en sucursales del interior del país en productos seleccionados.

"Eventos como el Black Friday traccionan siempre las ventas de pasajes. Suman todos estos eventos a la venta y mejoran siempre los numeros que manejamos. Tenemos expectativas de que las ventas van a ser mejores que el año pasado, cuando para esta fecha ya venía el rumor del impuesto PAIS que frenó muchas ventas", señaló Andres Hughes, de Marketing de Avantrip.

La agencia de viajes online espera seguir vendiendo pasajes y paquetes para Estados Unidos y Brasil. La demanda para este último destino empezó a crecer en los ultimos 15 dias, con mucho menos anticipación de lo habitual. 

Viajes nacionales

En Despegar, en tanto, enfocarán sus propuestas en paquetes y escapadas nacionales, con ofertas vuelos y alojamiento con tarifas promocionales en cuotas, que se comiencen a pagar en 2021. Los principales destinos son Bariloche, Ushuaia, Iguazú y Salta.

Desde hoy y hasta el próximo jueves, Disco, Jumbo y Vea ofrecerán 18 cuotas sin interés en heladeras, lavarropas y aires acondicionados. Además habrá hasta 30% de descuento y tres cuotas sin interés en pequeños electrodomésticos y 70% de descuento en la segunda unidad artículos de limpieza.

Este año la cadena low cost DIA se sumará por primera vez al Black Friday. En su e-commerce tendrá ofertas exclusivas en varias categorías, con algunos productos 2x1, el segundo al 80% de descuento y 4x3 en algunos. Además, habrá beneficios en compra de pañales, bebidas y cuidado del cabello.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.