Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

La empresa estatal está instalando cargadores de autos eléctricos de carga rápida como el primero paso hacia la agilidad.

Ya reglamentada su habilitación, YPF puso en funcionamiento el primer cargador para autos eléctricos de carga rápida con una potencia de 50 kW en la estación de servicio ACA-Palermo, ubicada en la intersección de las calles Godoy Cruz y De María.

La posibilidad de cargar autos eléctricos, sin embargo, es sólo una de las propuestas innovaciones que la empresa estatal hará en su red de estaciones de servicio para que sean "más ágiles y modernas".

"Dentro de la estrategia de innovaciones que va a estar liderando YPF, la presentación de los cargadores eléctricos es el primer hito de una serie de lanzamientos que buscan posicionar a YPF como la estación de servicio que da soluciones innovadoras acordes a las necesidades de sus consumidores", ya adelantaba la empresa en el comunicado de presentación del nuevo cargador más potente.

Según lo que pudo saber El Cronista encuestas a consumidores idican que los usuarios no quieren pasar mucho tiempo en una estación de servicio. Así, YPF cambiará sus puntos de carga de nafta por espacios más chicos y muchos más ágiles aunque la carga la continuará haciendo un empleado.

Las estaciones no serán de autoservicio para la carga de nafta, pero el objetivo es que no te pidan tarjeta de crédito o de débito y tampoco la tarjeta de puntos. La propuesta es que todo se pueda hacer desde la aplicación de YPF. Hoy la compañía tiene una red de 1600 estaciones entre propias y abanderadas.

En el caso de la carga de autos eléctricos, que en las estaciones tiene su propio espacio teniendo en cuenta la seguridad de la carga, la operación si es selfservice y se complementa con un descuento en desayuno o merienda en las tiendas Full ya que la recarga del 80% de la batería que se necesita para seguir circulando dura entre 20 y 25 minutos.

"Por el momento la carga será gratuita. En el futuro los clientes podrán ver la disponibilidad de cargadores, reservar turno y adquirir el servicio de carga en forma digital a través de la App YPF", explica la firma.

En 2017, la empresa estatal fue la primera en lanzar un plan de inversión para la instalación de 200 cargadores eléctricos en 110 estaciones. En aquel momento significaba un desembolso de u$s 13 millones. Sin embargo, el atraso en la reglamentación para habilitar estos cargadores dejaron el plan con unos pocos cargadores instalados: justamente el de Godoy Cruz y De María fue la primera en contar con uno que ahora fue reemplazado por otro más potente y que permite una carga más rápida. Y también serán cambiados los de La Plata.

Si, bien aún no es un buen negocio, la carga de autos eléctricos es una tendencia a nivel mundial. La movilidad en el mundo tiende a ser eléctrica. Y las empresas del rubro lo saben.

El modelo de carga es un Terra 53 diseñado por ABB para ser utilizado especialmente en estaciones de servicio, concesionarios de automóviles y áreas urbanas concurridas dada su velocidad de carga. Los cargadores tienen 3 tipos de conectores: dos de corriente continua y uno de corriente alterna que cubren toda la demanda.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.