Canje de deuda: la contrapropuesta de los bonistas a la "última oferta" del Gobierno

El alivio financiero de la propuesta de los acreedores es de u$s 35.000 millones en 9 años. Bajan el cupón de interés que piden a 3,4% promedio anual (versus 3,07% del Gobierno) y adelantar el comienzo de los pagos al 30 de julio de 2021.

ntina, que aseguran tener más de un tercio de la deuda elegible a reestructurar (sería cerca de un 40%, con poder de bloqueo sobre la operación) presentaron este lunes una contraoferta para renegociar 21 bonos de deuda externa por unos u$s 65.000 millones.

Aunque el documento fue presentado en conjunto por los grupos Ad Hoc Argentine Bondholder Group, Argentina Creditor Committee, y Exchange Bondholder Group en forma confidencial al Ministerio de Economía, El Cronista pudo acceder al detalle.

Los acreedores, liderados por BlackRock, ofrecen un alivio financiero de u$s 35.000 millones en 9 años, contra cerca de u$s 40.000 millones que buscaba despejar la Argentina.

Además, bajan el cupón de interés que piden a un 3,4% promedio anual, versus el 3,07% promedio que registró el Gobierno ante la SEC hace dos semanas. La máxima tasa a pagar sobre el final de la vida útil de algunos bonos será de 5%.

"Es la primera vez que BlackRock se ajusta a la estructura de bonos propuesta por la Argentina", analizó una fuente directamente al tanto de las negociaciones.

Los acreedores también solicitan adelantar el comienzo de los pagos al 30 de julio de 2021, en lugar de al 4 de septiembre de 2021, como ofertó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Sin embargo, los fondos apuntan sobre todo a las cláusulas legales: los bonos emitidos a partir de 2016 mantendrán sus respectivos términos (indenture) pero deberán tener una "restricción calificada" a la redesignación.

Con eso, intentarán que el Gobierno ceda la "estrategia Pacman", mediante la que podrían reasignar bonos para forzar mayorías automáticas, aún cuando no se hubiera cumplido con los umbrales necesarios marcados en las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) para dar por válido el canje.

Con todo, algunas fuentes del mercado valúan la propuesta de los acreedores en un 56,5 de Valor Presente Neto (NPV) calculado a una tasa de salida de los nuevos bonos (exit yield) de 10%, mientras que la oferta de la Argentina rondaba los u$s 53,5 por cada u$s 100 de valor nominal.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.