Blejer: "El Central tiene que poder trabajar con autonomía de la política"

El expresidente de la entidad habló de la salida de Federico Sturzenegger y aclaró que "cambiar caras no es la solución". Sobre Luis Caputo indicó que "el mercado lo conoce como una persona hábil".

Tras la salida de Federico Sturzenegger del Banco Central (BCRA) y su reemplazo por Luis Caputo, el extitular de la entidad, Mario Blejer, advirtió que "cambiar de caras" no es una solución para el Gobierno.

"El BCRA debe estar alejado de la política", remarcó en diálogo con el canal TN. Y si bien aclaró que "no ve con malos ojos el enroque de directivos", dijo que "no le queda claro qué más puede cambiar en la estrategia de Cambiemos".

Blejer dejó entrever, no obstante, que la designación de Caputo fue acertada por su experiencia en el sector financiero.

"En el mercado se lo conoce como alguien muy hábil. Lo cual es útil en un ambiente complicado, que opera como si fuese un partido de ajedrez", afirmó.

En esa línea, el economista señaló que ve con buenos ojos la idea del Gobierno de buscar "erradicar la devaluación como solución" a los problemas económicos. "Este es un método -continuó- que se transformó en un hábito de otras gestiones presidenciales".

El préstamo del FMI

A días de materializarse los primeros desembolsos del préstamo de u$s 50.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Blejer recalcó que la prioridad de Cambiemos debe ser "la implementación de ese crédito" y celebró que el programa "incluya un porcentaje para ayuda social".

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.