Bariloche recibirá turistas desde el 4 de diciembre: cuáles son los tres requisitos para viajar

Las medidas se dispusieron luego de la prueba piloto que se hizo con turistas residentes de la zona del Alto Valle. Desde este lunes podrán llegar rionegrinos y desde el 4 de diciembre, turistas de todo el país. No se pedirá test de coronavirus.

San Carlos de Bariloche abrirá el turismo a todo el país el próximo 4 de diciembre, según confirmó el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) de la ciudad andina. En tanto, los rionegrinos podrán visitarla desde el próximo lunes.

La medida se dispuso luego de la prueba piloto con turistas locales que se realizó el mes pasado en el marco de la pandemia de coronavirus, la cual permitió poner en funcionamiento la efectividad de los protocolos y de los dispositivos de control.

Los turistas nacionales que deseen viajar a Bariloche de cara al verano y las vacaciones 2021 deberán cumplir con los siguientes tres requisitos:

  1. Presentar un certificado médico que acredite que la persona y su grupo de viaje no se encuentran comprendidos en los grupos de riesgo.
  2. Descargar la App “Circulación Rio Negro” y 24 horas antes de viajar completar la declaración jurada donde conste que no presenta síntomas compatibles con Covid-19.
  3. Presentar un comprobante de seguro de asistencia al viajero con cobertura Covid-19.

 

Además, Bariloche anunció que instalará centros de testeo y un hospital modular, que se sumarán a la infraestructura sanitaria existente, para reforzar la atención y prevención para la temporada de verano, y definirán protocolos de aforo para las playas, plazas, miradores y todos los espacios públicos.

La ciudad anunció también que obtuvo el certificado internacional Sello Viajes Seguros (Safe Travels Stamp), que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a destinos que cumplen con los protocolos de bioseguridad que contribuyen a garantizar seguridad ante el coronavirus, para proporcionar confianza a los viajeros.

“Esta certificación nos avala como un destino que cuida a sus visitantes con todos los protocolos necesarios. Significa un paso más en el camino que iniciamos hace muchos meses de prepararnos para este momento", señaló el comunicado de las autoridades de Bariloche. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.