Aumentó la nafta y el gasoil un 2,9% promedio

Lo comunicó YPF y tiene impacto desde las primeras horas de hoy, martes. Se debe a una suba en los biocombustibles (bioetanol y biodiesel), que definió el Gobierno este fin de semana.

Imagen de SANTIAGO SPALTRO SANTIAGO SPALTRO

La petrolera estatal YPF informó en la noche del lunes que aumentaba un 2,9% promedio los precios de las naftas y del gasoil.

La suba tiene efecto desde los primeros minutos de hoy martes 5 de enero y se origina en un incremento de los biocombustibles (bioetanol de caña de azúcar y biodiesel) que se mezclan en las refinerías con los principales productos que venden las petroleras en las estaciones de servicio.

Se espera que en las próximas horas las competidoras privadas de YPF, como Raízen (licenciataria de Shell), Axion, Puma Energy, Gulf y Dapsa, imiten el movimiento. Los dueños de estaciones Shell recibieron más temprano la comunicación.

Los nuevos precios de YPF para la Ciudad de Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $ 69,40 por litro.
  • Nafta Infinia (premium): $ 80,20.
  • Diesel 500 (gasoil grado 2): $ 64,60 por litro, con un ajuste de 3%.
  • Infinia Diesel (gasoil grado 3): $ 76,10.

De esta forma, los combustibles arrancan el 2021 con un alza, pese a que estaba previsto que recién llegaría el 15 de enero por un ajuste impositivo.

Esta actualización de precios no sorprende. Como anticipó El Cronista este domingo, el secretario de EnergíaDarío Martínez, aumentó un 33% para enero el precio del bioetanol de caña de azúcar (y le resta definir para el elaborado a base de maíz) y un 59% el del biodiesel, subproducto del aceite de soja.

El bioetanol se mezcla en un 12% con la nafta y el biodiesel en un 10% con el gasoil, aunque transitoriamente el corte quedó en un 5% durante el primer mes del año.

Este salvataje oficial a los productores del centro y norte del país, con un puente hacia los gobernadores de Santa Fe, Tucumán y Salta, permitirá reactivar un sector que tenía decenas de plantas paradas.

No obstante, las petroleras habían avisado que tendría un efecto sobre el precio de la nafta y el diesel, el combustible más utilizado para el transporte de pasajeros y cargas.

Por lo tanto, los precios de los alimentos sufrirán una presión y el índice de inflación anual ya arranca cargado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.