Un recorrido por los olores, sabores y paisajes de Malargüe.
El olor a asado y la música nos reciben en la vigesimoquinta Fiesta Nacional del Chivo; un predio al aire libre y un escenario digno de un gran festival, son el marco perfecto para disfrutar del chivito malargüino y de los clásicos vinos mendocinos. El miércoles a la noche la celebración estuvo dedicada a los jóvenes: 17 bandas locales y La Mancha de Rolando fueron los encargados de entretener al público; el jueves 13 el plato fuerte fue el Chaqueño Palavecino, y el viernes le tocó el turno a Los Carabajal y Víctor Heredia.
El cierre del festival estuvo a cargo de dos artistas muy distintos: La Sole y la banda cordobesa de cuarteto La Konga. (Más sobre el Castillo de Pincheira, la cueva de las brujas y que más pasó en la fiesta en ver la nota completa).
El olor a asado y la música nos reciben en la vigesimoquinta Fiesta Nacional del Chivo; un predio al aire libre y un escenario digno de un gran festival, son el marco perfecto para disfrutar del chivito malargüino y de los clásicos vinos mendocinos. El miércoles a la noche la celebración estuvo dedicada a los jóvenes: 17 bandas locales y La Mancha de Rolando fueron los encargados de entretener al público; el jueves 13 el plato fuerte fue el Chaqueño Palavecino, y el viernes le tocó el turno a Los Carabajal y Víctor Heredia.
El cierre del festival estuvo a cargo de dos artistas muy distintos: La Sole y la banda cordobesa de cuarteto La Konga. (Más sobre el Castillo de Pincheira, la cueva de las brujas y que más pasó en la fiesta en ver la nota completa).