El futuro es B2B: Mercado Libre lanza unidad de negocios para compras al por mayor

Mercado Libre da un paso más en su expansión y lanza una nueva unidad de negocios exclusiva para el segmento B2B. Con “Mercado Libre Negocios”, la compañía busca profesionalizar la compra y venta de productos al por mayor, apuntando a un público estratégico: emprendedores, empresas de todos los tamaños e incluso gobiernos.

La apuesta no es menor: este nuevo vertical permitirá a los usuarios corporativos realizar compras con tickets promedio más altos, mayor frecuencia y un volumen superior por pedido, con tasas de devolución más bajas. Todo esto, en el mismo ecosistema de Mercado Libre, pero con condiciones especiales diseñadas para el mundo empresarial.

La propuesta incluye beneficios concretos:

  • Acceso a precios mayoristas (con descuentos de hasta el 50%).

  • Posibilidad de comprar incluso desde una sola unidad con CUIT.

  • Entregas rápidas y adaptadas a necesidades corporativas.

  • Toda la seguridad y las facilidades de pago de Mercado Libre y Mercado Pago.

El movimiento responde a una tendencia global que crece a pasos agigantados. Según Statista, el e-commerce B2B ya mueve un volumen cuatro veces mayor que el B2C a nivel mundial, y para 2026 se estima que será cinco veces superior.

“Mercado Libre Negocios nace para seguir acompañando a nuestros usuarios del segmento PyMEs y empresas. Con esta solución buscamos ocupar un espacio estratégico, democratizando el comercio mayorista y acercando una propuesta simple y segura, que permite optimizar las compras y acceder a descuentos de hasta un 50%. Queremos ser el mejor aliado de las PyMEs, potenciando su crecimiento a través de toda la fuerza del ecosistema de Mercado Libre”, explica Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina.

Con esta movida, Mercado Libre se sube de lleno al tren del comercio B2B, un segmento que promete ser clave en los próximos años y que, en la región, todavía tiene mucho espacio por desarrollar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.