Y además…

Vie 16/09/2011

No todo fue aburrimiento en el amistoso del miércoles (si no hubiera sido por Claro...)

El amistoso Argentina-Brasil que se jugó antes de anoche en el estadio Mario Alberto Kempes fue la excusa perfecta para una reunioncita de agasajo a la prensa y a clientes corporativos. Perfectamente organizada por la gente de Claro y de LG, el agasajo incluyó una rica carne asada con entrada y postre incluidos en Rancho Grande, el sorteo de algunos obsequios (pelotas, celulares LG, camisetas y buzos de la selección, premios de consuelos para los perdedores) y una amplia y confortable trafic que nos llevó hasta el Kempes.
Esto, sumado al cálido trato de la gente de Claro, fue la conjunción que logró opacar el aburrido espectáculo que dio el partido. ¡Clap, clap, clap, Claro, por la velada!

Autor:
  • El amistoso Argentina-Brasil que se jugó antes de anoche en el estadio Mario Alberto Kempes fue la excusa perfecta para una reunioncita de agasajo a la prensa y a clientes corporativos. Perfectamente organizada por la gente de Claro y de LG, el agasajo incluyó una rica carne asada con entrada y postre incluidos en Rancho Grande, el sorteo de algunos obsequios (pelotas, celulares LG, camisetas y buzos de la selección, premios de consuelos para los perdedores) y una amplia y confortable trafic que nos llevó hasta el Kempes.
    Esto, sumado al cálido trato de la gente de Claro, fue la conjunción que logró opacar el aburrido espectáculo que dio el partido. ¡Clap, clap, clap, Claro, por la velada!

Vie 16/09/2011

Para el Santander Río la crisis quedó lejos y el interior está cerca (8 locales más en Córdoba)

El crack financiero de 2001 parece haber quedado reducido sólo a un mal recuerdo para la gente de Banco Santander Río. No sólo ya recuperaron las sucursales que tenían en Córdoba antes de la crisis, sino que las duplicaron. En tan sólo un año, la entidad que dirige Enrique Cristofani pasó de 17 locales a 25 en la provincia, con un plantel de 70 empleados. El dato a destacar es que más de la mitad de las sucursales se encuentran en el interior provincial (son 13 y 12 en la Capital), lo que se explica por el mayor dinamismo de la economía en ciudades del interior, especialmente las llamadas “ciudades sojeras”. Precisamente, Agro y Pymes son las unidades de negocio del banco que más crecieron en Córdoba. ¿Otras novedades? El Santander Río podría ser otra de las entidades en sumarse a “Tu Hogar”, la línea de préstamos hipotecarios del Bancor que reemplazará a “Tu Casa” en la próxima gestión.

Autor:
  • El crack financiero de 2001 parece haber quedado reducido sólo a un mal recuerdo para la gente de Banco Santander Río. No sólo ya recuperaron las sucursales que tenían en Córdoba antes de la crisis, sino que las duplicaron. En tan sólo un año, la entidad que dirige Enrique Cristofani pasó de 17 locales a 25 en la provincia, con un plantel de 70 empleados. El dato a destacar es que más de la mitad de las sucursales se encuentran en el interior provincial (son 13 y 12 en la Capital), lo que se explica por el mayor dinamismo de la economía en ciudades del interior, especialmente las llamadas “ciudades sojeras”. Precisamente, Agro y Pymes son las unidades de negocio del banco que más crecieron en Córdoba. ¿Otras novedades? El Santander Río podría ser otra de las entidades en sumarse a “Tu Hogar”, la línea de préstamos hipotecarios del Bancor que reemplazará a “Tu Casa” en la próxima gestión.

Jue 15/09/2011

La Cámara Argentina de Internación Domiciliaria lanza su 1º congreso y estadísticas

Que los pacientes se recuperan mucho mejor en un ambiente ameno, rodeado de familiares y sin riesgos de infecciones, es una tendencia que crece a nivel nacional. Pensando en eso, las empresas Transmedic, Mijal Salud, Celeris, Bienestar Salud y Sanity Care, entre otras, firmaron un acta acuerdo (foto) que le dio vida a la Cámara Argentina de Internación Domiciliaria. “Queremos ir paso a paso, haciendo las cosas bien y despacio”, explican desde la flamante Cámara -que nació el 2 de septiembre pasado- cuando les preguntamos cuánta gente hay hoy por hoy en Córdoba con internación domiciliaria.
Así las cosas, la Cámara está terminando una investigación exhaustiva que contemplará datos a nivel provincial y prepara su primer congreso, para la segunda quincena de octubre.

Autor:
  • Que los pacientes se recuperan mucho mejor en un ambiente ameno, rodeado de familiares y sin riesgos de infecciones, es una tendencia que crece a nivel nacional. Pensando en eso, las empresas Transmedic, Mijal Salud, Celeris, Bienestar Salud y Sanity Care, entre otras, firmaron un acta acuerdo (foto) que le dio vida a la Cámara Argentina de Internación Domiciliaria. “Queremos ir paso a paso, haciendo las cosas bien y despacio”, explican desde la flamante Cámara -que nació el 2 de septiembre pasado- cuando les preguntamos cuánta gente hay hoy por hoy en Córdoba con internación domiciliaria.
    Así las cosas, la Cámara está terminando una investigación exhaustiva que contemplará datos a nivel provincial y prepara su primer congreso, para la segunda quincena de octubre.

Jue 15/09/2011

Cardinales llega a Río Cuarto (y lo acompañan los hermanos Aimar)

GNI realizará hoy, desde las 20, el lanzamiento de Cardinales Río Cuarto, un complejo residencial conformado por 4 torres con departamentos de 1 y 2 dormitorios, además de un zócalo gastronómico, locales comerciales y oficinas AAA.
Pero este proyecto tiene también 2 caras conocidas para los vecinos, porque los deportistas Pablo y Andrés Aimar (foto) decidieron acompañar y apoyar este proyecto que se desarrollará en su ciudad natal. El complejo apunta a viviendas de clase media gracias a su posibilidad de financiación: sin aportes iniciales, 180 cuotas, sin interés y sin cuotas extraordinarias.

Autor:
  • GNI realizará hoy, desde las 20, el lanzamiento de Cardinales Río Cuarto, un complejo residencial conformado por 4 torres con departamentos de 1 y 2 dormitorios, además de un zócalo gastronómico, locales comerciales y oficinas AAA.
    Pero este proyecto tiene también 2 caras conocidas para los vecinos, porque los deportistas Pablo y Andrés Aimar (foto) decidieron acompañar y apoyar este proyecto que se desarrollará en su ciudad natal. El complejo apunta a viviendas de clase media gracias a su posibilidad de financiación: sin aportes iniciales, 180 cuotas, sin interés y sin cuotas extraordinarias.

Jue 15/09/2011

Renzo Rainero lanzó su colección con una de las 50 modelos mejores pagas del mundo

Renzo Rainero larga con todo su colección de verano 2012. El shooting para las gráficas de la campaña se realizó ayer en distintas locaciones de la ciudad de Córdoba. ¿La curiosidad? Que la modelo que eligieron ocupa el puesto 47 en el ranking de las 50 modelos mejores pagas del mundo. Es Tetyana Melynchuk, ucraniana de nacimiento, quien comenzó su carrera de modelo desde muy pequeña y participó de la Semana de la Moda de París, Nueva York, Milán y Londres. También estuvo en la edición de este año del BAFW (Buenos Aires Fashion Week). En nuestro país está en el listado de las cinco modelos que más trabajan afuera y, según The New York Times, entre las cinco modelos argentinas más top. Una rareza: no trabaja con agencia sino con Leo Pereyra, su personal manager.
La campaña de verano 2012 según nos contó Walter Rainero, diseñador de Renzo Rainero, se llama Gipsy y apuesta al afianzamiento de la marca. Todo esto acompañado por la apertura de un nuevo local de la firma en el Cerro, que se suma al de la calle Santa Rosa y al outlet ubicado en la zona céntrica de la ciudad. “La idea es trabajar más con ventas mayoristas y franquicias”, explica Rainero.

Autor:
  • Renzo Rainero larga con todo su colección de verano 2012. El shooting para las gráficas de la campaña se realizó ayer en distintas locaciones de la ciudad de Córdoba. ¿La curiosidad? Que la modelo que eligieron ocupa el puesto 47 en el ranking de las 50 modelos mejores pagas del mundo. Es Tetyana Melynchuk, ucraniana de nacimiento, quien comenzó su carrera de modelo desde muy pequeña y participó de la Semana de la Moda de París, Nueva York, Milán y Londres. También estuvo en la edición de este año del BAFW (Buenos Aires Fashion Week). En nuestro país está en el listado de las cinco modelos que más trabajan afuera y, según The New York Times, entre las cinco modelos argentinas más top. Una rareza: no trabaja con agencia sino con Leo Pereyra, su personal manager.
    La campaña de verano 2012 según nos contó Walter Rainero, diseñador de Renzo Rainero, se llama Gipsy y apuesta al afianzamiento de la marca. Todo esto acompañado por la apertura de un nuevo local de la firma en el Cerro, que se suma al de la calle Santa Rosa y al outlet ubicado en la zona céntrica de la ciudad. “La idea es trabajar más con ventas mayoristas y franquicias”, explica Rainero.

Jue 15/09/2011

¿Quiénes son los misteriosos señores Teson? (4 muertos en 4 años)

El martes la Secretaría de Trabajo provincial ordenó la clausura de la obra que lleva adelante la empresa Tesón, donde el 31 de agosto murió un obrero que trabajaba en la construcción de uno de sus edificios. La empresa es presidida por Luis Pascuali (con quien intentamos comunicarnos sin suerte) y es responsable de varias obras en la ciudad, entre ellas el edificio Tromen, en Bv. Illia 451, y las Torres Sosneado en construcción (Vélez Sársfield y Pueyrredón). Como constructora ha participado en varias obras de envergadura, como el Córdoba Shopping, Village Plaza y Chateau Village, y Sonoma Ribera, en Fray Mamerto Esquiú 753 (foto), donde hace unos días murió César Frías.

Autor:
  • El martes la Secretaría de Trabajo provincial ordenó la clausura de la obra que lleva adelante la empresa Tesón, donde el 31 de agosto murió un obrero que trabajaba en la construcción de uno de sus edificios. La empresa es presidida por Luis Pascuali (con quien intentamos comunicarnos sin suerte) y es responsable de varias obras en la ciudad, entre ellas el edificio Tromen, en Bv. Illia 451, y las Torres Sosneado en construcción (Vélez Sársfield y Pueyrredón). Como constructora ha participado en varias obras de envergadura, como el Córdoba Shopping, Village Plaza y Chateau Village, y Sonoma Ribera, en Fray Mamerto Esquiú 753 (foto), donde hace unos días murió César Frías.

Mié 14/09/2011

Adalasia ahora tiene su Spa Movil ¿Qué tul?

La gente de Adalasia sumó a su cartera de productos el servicio de Spa Móvil para que le festejes el cumpleaños a las pequeñas de la casa con un súper spa en tu propia casa. Así, además de su salón de fiestas, la empresa te lleva todos sus productos hasta la comodidad de tu hogar.
El servicio base incluye: Ambientación estilo spa, accesorios personales, tratamientos faciales, enseñanzas y tips de cuidados de la piel, belleza de uñas, manos y pies, masajes relajantes, maquillaje artístico, peluquería, torta de cumpleaños, regalo para la cumpleañera, vestuario para la homenajeada, desfile final, música temática e invitaciones digitales. ¿El costo? De lunes a jueves: $ 480, viernes, sábados y domingos: $ 550 (el precio incluye hasta 12 niñas; invitadas extras: $ 40 cada una).
"El Spa de Adalasia es una propuesta lúdica, donde las niñas juegan a ser lo que son: niñas; ya que todas las niñas siempre hemos jugado a vestirnos y a pintarnos como nuestras madres", justifica Natalia Barrera ante algunas críticas que recibió la empresa en su surgimiento.

Autor:
  • La gente de Adalasia sumó a su cartera de productos el servicio de Spa Móvil para que le festejes el cumpleaños a las pequeñas de la casa con un súper spa en tu propia casa. Así, además de su salón de fiestas, la empresa te lleva todos sus productos hasta la comodidad de tu hogar.
    El servicio base incluye: Ambientación estilo spa, accesorios personales, tratamientos faciales, enseñanzas y tips de cuidados de la piel, belleza de uñas, manos y pies, masajes relajantes, maquillaje artístico, peluquería, torta de cumpleaños, regalo para la cumpleañera, vestuario para la homenajeada, desfile final, música temática e invitaciones digitales. ¿El costo? De lunes a jueves: $ 480, viernes, sábados y domingos: $ 550 (el precio incluye hasta 12 niñas; invitadas extras: $ 40 cada una).
    "El Spa de Adalasia es una propuesta lúdica, donde las niñas juegan a ser lo que son: niñas; ya que todas las niñas siempre hemos jugado a vestirnos y a pintarnos como nuestras madres", justifica Natalia Barrera ante algunas críticas que recibió la empresa en su surgimiento.

Mié 14/09/2011

Se viene el nuevo ranking Quién es Quién en Facebook (ahora entre medios y celebrities)

El lunes te mostramos cómo quedó conformado, luego de un crecimiento de más de 11 millones de usuarios sólo en Argentina, el mapa de empresas de Córdoba en Facebook.
Y hoy empezamos a recabar información sobre los medios y celebrities cordobeses que están en Facebook, para darle vida a un nuevo ranking que refleje el crecimiento -o no- de sus fans en esta red social.
El año pasado, El Vernáculo, Las Rosas, InfoNegocios y Día a Día formaban parte del top five de medios cordobeses. Por el lado de las celebrities, David Nalbandian, el Flaco Pailós, La Barra, la Mona Jimenez y Edu Vázquez estaban en los cinco primeros puestos. ¿Cómo se verá este año el ranking? Veremos... 

Autor:
  • El lunes te mostramos cómo quedó conformado, luego de un crecimiento de más de 11 millones de usuarios sólo en Argentina, el mapa de empresas de Córdoba en Facebook.
    Y hoy empezamos a recabar información sobre los medios y celebrities cordobeses que están en Facebook, para darle vida a un nuevo ranking que refleje el crecimiento -o no- de sus fans en esta red social.
    El año pasado, El Vernáculo, Las Rosas, InfoNegocios y Día a Día formaban parte del top five de medios cordobeses. Por el lado de las celebrities, David Nalbandian, el Flaco Pailós, La Barra, la Mona Jimenez y Edu Vázquez estaban en los cinco primeros puestos. ¿Cómo se verá este año el ranking? Veremos... 

Mié 14/09/2011

Ya son medio millón los hogares cordobeses “conectados” (y 6,4 millones en todo el país)

En junio de 2010 los hogares con acceso a Internet en la provincia de Córdoba eran 386.000. Un año después, la cantidad subió a 523.000, o sea 35,6% más, según la última información difundida por el Indec. El crecimiento concuerda con lo sucedido en todo el país, donde a junio de 2011 existen 6,4 millones de hogares “conectados”, 31,7% más de los que había doce meses antes (4,8 millones). De ellos, el 60% se encuentra en la Capital Federal (1,9 millones) y provincia de Buenos Aires (2 millones). En el ranking provincial, Córdoba es el distrito más “conectado” seguido por Santa Fe (498.000). La provincia que registró el mayor crecimiento fue Formosa con un 71,1%, mientras que el menor incremento se observó en la provincia de Santa Cruz con un 9,3%. Si analizamos en cambio las conexiones corporativas, la provincia de Santa Fe nos saca una leve ventaja, con 64.000 conexiones, frente a las 61.000 cordobesas.

Autor:
  • En junio de 2010 los hogares con acceso a Internet en la provincia de Córdoba eran 386.000. Un año después, la cantidad subió a 523.000, o sea 35,6% más, según la última información difundida por el Indec. El crecimiento concuerda con lo sucedido en todo el país, donde a junio de 2011 existen 6,4 millones de hogares “conectados”, 31,7% más de los que había doce meses antes (4,8 millones). De ellos, el 60% se encuentra en la Capital Federal (1,9 millones) y provincia de Buenos Aires (2 millones). En el ranking provincial, Córdoba es el distrito más “conectado” seguido por Santa Fe (498.000). La provincia que registró el mayor crecimiento fue Formosa con un 71,1%, mientras que el menor incremento se observó en la provincia de Santa Cruz con un 9,3%. Si analizamos en cambio las conexiones corporativas, la provincia de Santa Fe nos saca una leve ventaja, con 64.000 conexiones, frente a las 61.000 cordobesas.

Mar 13/09/2011

Después del Macro, el Banco Hipotecario también podría sumarse a “Tu Hogar”

Por estas horas los ejecutivos del Banco Hipotecario analizan la posibilidad de sumarse a “Tu Hogar”, la línea de préstamos hipotecarios que el próximo gobernador José Manuel De la Sota (foto) lanzará a través del Bancor y que remplazará a “Tu Casa”, uno de los pilares de la actual gestión de la entidad provincial. La propuesta llegó a las autoridades del BH hace un tiempo, pero todavía no está dicha la última palabra. Además del Macro, que ya confirmó que participará con 3.000 líneas de las 10.000 que estarán disponibles para entidades privadas, y el BH, la gente de De la Sota contactó a otras entidades, aunque aún no recibieron una respuesta concreta. La iniciativa contempla otorgar 30.000 préstamos hipotecarios, 20.000 de ellos a través del Bancor.

Autor:
  • Por estas horas los ejecutivos del Banco Hipotecario analizan la posibilidad de sumarse a “Tu Hogar”, la línea de préstamos hipotecarios que el próximo gobernador José Manuel De la Sota (foto) lanzará a través del Bancor y que remplazará a “Tu Casa”, uno de los pilares de la actual gestión de la entidad provincial. La propuesta llegó a las autoridades del BH hace un tiempo, pero todavía no está dicha la última palabra. Además del Macro, que ya confirmó que participará con 3.000 líneas de las 10.000 que estarán disponibles para entidades privadas, y el BH, la gente de De la Sota contactó a otras entidades, aunque aún no recibieron una respuesta concreta. La iniciativa contempla otorgar 30.000 préstamos hipotecarios, 20.000 de ellos a través del Bancor.

Mar 13/09/2011

Con inflación del 25% anual, ¿13% para un plazo fijo es una tasa de otra galaxia?

Caminar sobre el hielo delgado entre una promesa atractiva y la real realidad. Ese es el desafío de la comunicación publicitaria. Y así como el Banco Hipotecario hizo excelentes comerciales y acciones en los últimos tiempos, su promesa de "una tasa de otra galaxia" para sus plazos fijos suena, cuanto menos, exageradísima.
Es que el 13% TNA (tasa nominal anual) en pesos que ofrece puede ser bueno comparado con la competencia, pero está lejos de ser positiva: con una inflación real que los optimistas sitúan en el 20% y los pesimistas en 30%, poner dinero en plazo fijo en "otra galaxia", significa perder dinero, al igual que hacerlo en Argentina. Además, la promoción lanzada por el BH es válida únicamente para el mes de septiembre, con lo cual si uno quisiera renovar su plazo fijo lo haría pero a la tasa de pizarra, actualmente fijada en 10,25% para depósitos inferiores a los $ 20.000.

Autor:
  • Caminar sobre el hielo delgado entre una promesa atractiva y la real realidad. Ese es el desafío de la comunicación publicitaria. Y así como el Banco Hipotecario hizo excelentes comerciales y acciones en los últimos tiempos, su promesa de "una tasa de otra galaxia" para sus plazos fijos suena, cuanto menos, exageradísima.
    Es que el 13% TNA (tasa nominal anual) en pesos que ofrece puede ser bueno comparado con la competencia, pero está lejos de ser positiva: con una inflación real que los optimistas sitúan en el 20% y los pesimistas en 30%, poner dinero en plazo fijo en "otra galaxia", significa perder dinero, al igual que hacerlo en Argentina. Además, la promoción lanzada por el BH es válida únicamente para el mes de septiembre, con lo cual si uno quisiera renovar su plazo fijo lo haría pero a la tasa de pizarra, actualmente fijada en 10,25% para depósitos inferiores a los $ 20.000.

Mar 13/09/2011

La Cruzada Taragüi llega a Córdoba junto a la sommelier Valeria Trapaga

La bebida más consumida de la Argentina ofrece muchos secretos por descubrir, por eso la Cruzada Taragüi llega a la ciudad de Córdoba para compartir con todos los amantes del mate dos clases de cata de yerba mate que se realizarán junto a Valeria Trapaga, la primera sommelier especializada en cata de yerba mate en Establecimiento Las Marías. “Nos pone muy contentos volver a la provincia de Córdoba, donde ya realizamos catas en Río Cuarto, Carlos Paz, Villa María y San Francisco, siempre con muy buena recepción del público local”, cuenta Trapaga.
Las clases serán gratuitas y se realizarán el jueves 15 de septiembre en el Hotel King David. Si estás interesado en asistir inscribite acá rápido porque los cupos son limitados.

Autor:
  • La bebida más consumida de la Argentina ofrece muchos secretos por descubrir, por eso la Cruzada Taragüi llega a la ciudad de Córdoba para compartir con todos los amantes del mate dos clases de cata de yerba mate que se realizarán junto a Valeria Trapaga, la primera sommelier especializada en cata de yerba mate en Establecimiento Las Marías. “Nos pone muy contentos volver a la provincia de Córdoba, donde ya realizamos catas en Río Cuarto, Carlos Paz, Villa María y San Francisco, siempre con muy buena recepción del público local”, cuenta Trapaga.
    Las clases serán gratuitas y se realizarán el jueves 15 de septiembre en el Hotel King David. Si estás interesado en asistir inscribite acá rápido porque los cupos son limitados.

Mar 13/09/2011

“Cómo hacen lo que haremos”: se vino nomás la quinta jornada de Recursos Humanos

El Colegio Universitario IES organiza esta 5ta Jornada de Recursos Humanos “Como hacen lo que haremos”, en la que se realizará una exposición y presentación de distintos casos como el de Crese, Pol Srl y Cámara de Industriales Metalúrgicos.
La jornada estará dividida en dos turnos -de 9 a 13 y de 17 a 20.30- en los que se abordarán temas como la gestión ambiental y su relación con los RRHH, las relaciones empresa sindicato, la experiencia de la capacitación desde las cámaras empresarias, la sucesión en las Pyme y sus efectos sobre el personal, el concepto de sustentabilidad como política empresaria especialmente aplicada al capital humano y la presentación de Asociación de Recursos Humanos de Argentina  como organización de colaboración profesional.
El evento se realizará en el SUM de IES (Buenos Aires 563) con entrada libre y gratuita, aunque los cupos son limitados.

Autor:
  • El Colegio Universitario IES organiza esta 5ta Jornada de Recursos Humanos “Como hacen lo que haremos”, en la que se realizará una exposición y presentación de distintos casos como el de Crese, Pol Srl y Cámara de Industriales Metalúrgicos.
    La jornada estará dividida en dos turnos -de 9 a 13 y de 17 a 20.30- en los que se abordarán temas como la gestión ambiental y su relación con los RRHH, las relaciones empresa sindicato, la experiencia de la capacitación desde las cámaras empresarias, la sucesión en las Pyme y sus efectos sobre el personal, el concepto de sustentabilidad como política empresaria especialmente aplicada al capital humano y la presentación de Asociación de Recursos Humanos de Argentina  como organización de colaboración profesional.
    El evento se realizará en el SUM de IES (Buenos Aires 563) con entrada libre y gratuita, aunque los cupos son limitados.