Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Se trata de Nearlea (Pilocarpina 1,25%), desarrollado por Laboratorio Elea (y aprobado por Anmat). Una sola gota por día mejora la visión cercana durante 6 a 8 horas, con eficacia comprobada en estudios internacionales y ya validada por la FDA en EE.UU. desde 2021.

“Prácticamente la presbicia ocurre en el 100% de la población. Es un proceso natural que impacta en la vida diaria. Esta nueva opción representa una gran alternativa: práctica y eficiente”, explica la oftalmóloga Pilar Nano (M.N.: 122.454).

¿Cómo funciona? El principio activo provoca una leve contracción en el iris y el músculo ciliar, lo que genera mayor profundidad de foco y mejora el enfoque en objetos cercanos. ¿La traducción práctica? Leer un libro, mirar una receta o contestar un WhatsApp sin necesidad de anteojos.

La aplicación es simple: una gota diaria en cada ojo, preferentemente por la mañana, con efecto que comienza a los 15-30 minutos. Es compatible con lentes de contacto y con otros colirios (separados por al menos 10 minutos).

Más allá de la estética, un cambio en la calidad de vida
Según datos de la OMS, más de 1.800 millones de personas en el mundo tienen presbicia, de las cuales 826 millones la sufren sin corrección adecuada. El impacto no es menor: limita la independencia, reduce la productividad laboral y hasta afecta la autoestima.

“Este lanzamiento amplía el arsenal terapéutico de los oftalmólogos. Es ideal para quienes no quieren operarse o buscan reducir el uso de anteojos”, agrega la Dra. Ana Azara, gerente médica de Elea.

Preguntas clave (respuestas rápidas)

  • ¿Lo cubren las obras sociales y prepagas? Sí, está disponible en farmacias bajo receta y con cobertura médica.

  • ¿Genera dependencia? No. Puede usarse todos los días sin pérdida de eficacia.

  • ¿Se puede manejar después de aplicarlo? Con precaución: al provocar miosis, puede dificultar la visión en baja luz.

  • ¿Es solo para menores de 55? Funciona mejor en présbitas iniciales, pero también puede usarse en mayores de 65 con control oftalmológico.

  • ¿Es definitivo? No, es un tratamiento reversible y diario.

Un mercado en expansión

Con el aumento de la esperanza de vida y la dependencia digital, la presbicia se perfila como uno de los grandes desafíos visuales del siglo XXI. Nearlea no elimina los anteojos de manera absoluta, pero ofrece una alternativa práctica, discreta y segura que puede transformar la rutina de millones de personas.

“Buscamos ofrecer una solución práctica, estética y efectiva para una necesidad cotidiana. Nearlea es una innovación real, al alcance de los pacientes”, resume la Dra. Lucía Ameghino (M.N.: 140.581), del equipo médico de Elea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.