Y además…

Mar 08/10/2024

Río de Janeiro se alista para su papel como anfitrión del G20 (el foro de cooperación económica que reúne a las 19 economías más grandes del mundo)

Río es Brasil en el mundo y este año, la ciudad será la capital del G20. El grupo que aglutina el 80% del PIB de la economía mundial se reunirá en Río los días 18 y 19 de noviembre de 2024 y Río dará un paso más en su historia como escenario –y actor– de relaciones internacionales: ciudad olímpica (Río 2016), cuna de la sostenibilidad (Río 92, Río +20), ahora llegó el momento del G20 para Río.

Autor:
  • Río es Brasil en el mundo y este año, la ciudad será la capital del G20. El grupo que aglutina el 80% del PIB de la economía mundial se reunirá en Río los días 18 y 19 de noviembre de 2024 y Río dará un paso más en su historia como escenario –y actor– de relaciones internacionales: ciudad olímpica (Río 2016), cuna de la sostenibilidad (Río 92, Río +20), ahora llegó el momento del G20 para Río.

Lun 07/10/2024

Reental invierte en Argentina: se asocia con MDay para el proyecto WA Diamond (un complejo de oficinas y residencias con servicios hoteleros)

Reental, plataforma de proyectos inmobiliarios tokenizados de Europa y Latinoamérica, desembarca en Argentina de la mano del grupo local MDay, invirtiendo en el proyecto WA Diamond, un innovador complejo, que aúna oficinas de vanguardia y un residencial con servicios hoteleros, pensado para alquileres temporales, ubicado en la provincia de Salta.

Autor:
  • Reental, plataforma de proyectos inmobiliarios tokenizados de Europa y Latinoamérica, desembarca en Argentina de la mano del grupo local MDay, invirtiendo en el proyecto WA Diamond, un innovador complejo, que aúna oficinas de vanguardia y un residencial con servicios hoteleros, pensado para alquileres temporales, ubicado en la provincia de Salta.

Lun 07/10/2024

Se va a poner áspero: llega a Córdoba el 4º Congreso y Expo de Áridos (IA, innovación tecnológica y automatización)

La Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra organizan el 4to Congreso Argentino de Áridos, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Hotel Quinto Centenario. Cómo inscribirse. 

Autor:
  • La Cámara Empresaria Minera de Córdoba, la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Piedra organizan el 4to Congreso Argentino de Áridos, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Hotel Quinto Centenario. Cómo inscribirse. 

Lun 07/10/2024

¿Una cervecita? Sí, sin gluten: Quilmes presentó su nueva Michelob Ultra (y es baja en calorías)

Cervecería y Maltería Quilmes siguen apostando por el desarrollo y crecimiento de la agroindustria cervecera en el país y presentaron al mercado la primera cerveza sin gluten hecha en Argentina: la Michelob Ultra. Con este nuevo producto completan su portafolio de cervezas para tener alternativas para todas las personas.

Autor:
  • Cervecería y Maltería Quilmes siguen apostando por el desarrollo y crecimiento de la agroindustria cervecera en el país y presentaron al mercado la primera cerveza sin gluten hecha en Argentina: la Michelob Ultra. Con este nuevo producto completan su portafolio de cervezas para tener alternativas para todas las personas.

Lun 07/10/2024

Llega “Backstage”, el evento clave para conocer cómo es la producción y gestión en la industria de los eventos

La Universidad Blas Pascal convoca a la primera jornada de formación diseñada especialmente para organizadores y productores de eventos de todo el país. El deporte y la política, los fenómenos que muestran nuevas oportunidades en la profesionalización del sector.

Autor:
  • La Universidad Blas Pascal convoca a la primera jornada de formación diseñada especialmente para organizadores y productores de eventos de todo el país. El deporte y la política, los fenómenos que muestran nuevas oportunidades en la profesionalización del sector.

Vie 04/10/2024

Konecta brilla en el Frost Radar 2024 (líder en experiencia del cliente en América Latina)

En un contexto donde la experiencia del cliente se convierte en el eje central de las estrategias empresariales, Konecta vuelve a brillar al ser reconocida como uno de los principales proveedores de gestión de experiencia del cliente en América Latina, según el informe Frost Radar™ 2024 de Frost & Sullivan. 

Autor:
  • En un contexto donde la experiencia del cliente se convierte en el eje central de las estrategias empresariales, Konecta vuelve a brillar al ser reconocida como uno de los principales proveedores de gestión de experiencia del cliente en América Latina, según el informe Frost Radar™ 2024 de Frost & Sullivan. 

Vie 04/10/2024

De qué se trata Retro9000 el programa que premia y ayuda a los desarrolladores (con 40 millones de dólares)

Con el objetivo de potenciar a los desarrolladores y apoyar sus proyectos de innovación, Avalanche, plataforma líder en blockchain, lanzó Retro9000, un programa de ayuda económica de hasta 40 millones de dólares. Este proyecto apunta a premiar a los desarrolladores que prueben y lancen piezas fundamentales para trabajar en la construcción del ecosistema. Cómo será la votación.

Autor:
  • Con el objetivo de potenciar a los desarrolladores y apoyar sus proyectos de innovación, Avalanche, plataforma líder en blockchain, lanzó Retro9000, un programa de ayuda económica de hasta 40 millones de dólares. Este proyecto apunta a premiar a los desarrolladores que prueben y lancen piezas fundamentales para trabajar en la construcción del ecosistema. Cómo será la votación.

Vie 04/10/2024

Y vos, ¿qué sos?: ¿Maximalista, Subterráneo, Rebelde, Superfan u Observador? (5 perfiles de trabajadores frente a la IA)

Se trata de los perfiles descubiertos por una investigación del Workforce Lab de Slack, en base a qué adeptos son al uso de la inteligencia artificial en su rutina. Descubrí cuál sos.

Autor:
  • Se trata de los perfiles descubiertos por una investigación del Workforce Lab de Slack, en base a qué adeptos son al uso de la inteligencia artificial en su rutina. Descubrí cuál sos.

Jue 03/10/2024

¡Atención, mujeres emprendedoras! Llega el primer encuentro de conexiones y abundancia (con referentes locales)

(Por Diana Lorenzatti) Si sos emprendedora o estás pensando en iniciar algún nuevo proyecto, este evento es para vos. El próximo 5 de octubre se realizará el primer ciclo “Abundancia y Conexiones: transformación y éxito para mujeres”, organizado por la influencer Eve Vidal, coach de cocina saludable y biohacker. 

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) Si sos emprendedora o estás pensando en iniciar algún nuevo proyecto, este evento es para vos. El próximo 5 de octubre se realizará el primer ciclo “Abundancia y Conexiones: transformación y éxito para mujeres”, organizado por la influencer Eve Vidal, coach de cocina saludable y biohacker. 

Jue 03/10/2024

¿Con ganas de ejercer tu profesión? Llegan las Jornadas de Inserción Profesional que buscan conectar estudiantes con empresas

Se llevarán a cabo los días 8 y 9 de octubre en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con entrada libre y gratuita. Será un espacio donde participarán graduados/as y estudiantes avanzados/as de la UNC, con organizaciones, empresas y consultoras de Recursos Humanos, a través de conferencias, talleres, feria de empleos, simulaciones de entrevistas individuales y grupales, y exposiciones sobre las políticas de RRHH y programas de Jóvenes Profesionales.

Autor:
  • Se llevarán a cabo los días 8 y 9 de octubre en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con entrada libre y gratuita. Será un espacio donde participarán graduados/as y estudiantes avanzados/as de la UNC, con organizaciones, empresas y consultoras de Recursos Humanos, a través de conferencias, talleres, feria de empleos, simulaciones de entrevistas individuales y grupales, y exposiciones sobre las políticas de RRHH y programas de Jóvenes Profesionales.

Jue 03/10/2024

Estas son las 20 startups de Cono Sur fueron seleccionadas como finalistas del programa Legado (de Bayer)

La convocatoria atrajo 175 propuestas y ya se eligieron los 20 finalistas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para continuar en la segunda etapa del programa “Legado: Innovación con Impacto”. Esta iniciativa, impulsada por Bayer en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), busca promover soluciones disruptivas en los campos de la salud y la agricultura, generando un impacto positivo en las comunidades.

Autor:
  • La convocatoria atrajo 175 propuestas y ya se eligieron los 20 finalistas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para continuar en la segunda etapa del programa “Legado: Innovación con Impacto”. Esta iniciativa, impulsada por Bayer en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), busca promover soluciones disruptivas en los campos de la salud y la agricultura, generando un impacto positivo en las comunidades.