GOL celebra sus 24 años con promociones para viajar desde Córdoba (ida y vuelta a Río de Janeiro por $ 454.855)

La aerolínea de Brasil celebra un nuevo aniversario en un contexto de fuerte expansión de su red internacional y con ofertas de vuelos para los argentinos, con salidas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.

Image description

Estas ofertas cuentan con una amplia variedad de destinos disponibles como Florianópolis, Brasilia, Río de Janeiro y Bogotá, saliendo desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario. De esta manera, GOL sigue consolidando su presencia en el mercado argentino con el objetivo de ampliar su conectividad y reforzar aún más la internacionalización de la compañía.

De esta manera, los 24 años de GOL se cumplen en un momento de fuerte expansión en la región y el continente. La compañía ofrecerá más de 4.400 vuelos y 825.000 asientos disponibles para sus clientes en lo que marcará la mayor temporada alta internacional de su historia.

La Argentina es el principal mercado internacional para GOL. Por eso, para este verano la compañía incrementó su capacidad en el corredor Argentina - Brasil un 35% en comparación con el último año, alcanzando un total de 2.829 vuelos hacia todas las regiones del país vecino.

Los destinos promocionales destacados, saliendo desde Córdoba, son:

  • Córdoba a Río de Janeiro ida y vuelta por $ 454.855,00 (impuestos y tasas incluidas)

  • Córdoba a Maceió ida y vuelta por $ 737.519,00(impuestos y tasas incluidas)

Además, para quienes quieran salir desde Buenos Aires (Ezeiza o Aeroparque) la aerolínea también tiene promociones:

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Belo Horizonte ida y vuelta por $ 356.398,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Brasília ida y vuelta por $ 486.308,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Florianópolis ida y vuelta por $ 336.249,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Fortaleza ida y vuelta por $ 392.008,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Río de Janeiro ida y vuelta por $ 423.042,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Bogotá ida y vuelta por $ 761.100,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Porto Seguro ida y vuelta por $ 514.956,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a João Pessoa ida y vuelta por $ 604.921,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Recife ida y vuelta por $ 585.923,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Salvador ida y vuelta por $ 551.119,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Maceió ida y vuelta por $ 592.618,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Ezeiza) a Natal ida y vuelta por $ 557.336,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Belo Horizonte ida y vuelta por $ 367.214,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Fortaleza ida y vuelta por $ 399.912,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Florianópolis ida y vuelta por $ 336.249,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Manaos ida y vuelta por $ 708.077,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Goiânia ida y vuelta por $ 534.329,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Vitória ida y vuelta por $ 525.780,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a San Pablo ida y vuelta por $ 425.727,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Salvador ida y vuelta por $ 551.119,00 (impuestos y tasas incluidas)

  •  Buenos Aires (Aeroparque) a Recife ida y vuelta por $ 577.639,00 (impuestos y tasas incluidas)

Los pasajes ya están disponibles en el sitio web y en la aplicación de GOL, en las tiendas de GOL en los aeropuertos, en el sitio web de Smiles llamando al Centro de Atención al Cliente (0810 266 3131) y en las agencias de viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).