Biogénesis Bagó adquiere Mundo Animal, empresa de salud animal de Brasil (e ingresa al top 10 de ese rubro en LAtAm)

Se trata de una compañía brasileña con más de 40 años de experiencia en el mercado de animales de compañía. Con esta operación, la firma alcanza un portafolio global de más de 200 soluciones.

Image description

La adquisición representa un paso estratégico para la expansión global de Biogénesis Bagó, que cuenta actualmente con 12 oficinas y 7 plantas productivas, desde donde distribuye productos para la salud animal a más de 60 países. “La integración de Mundo Animal nos permitirá contar con un portafolio más completo y es una oportunidad para seguir creando oportunidades juntos. Su trayectoria en el mercado brasileño y su pasión por brindar productos de calidad están alineados con nuestro compromiso de contribuir a mejorar el bienestar de nuestros compañeros de vida”, destacó Carol Galli, veterinaria y directora del segmento Pets de Biogénesis Bagó.

Mundo Animal opera un centro de elaboración e investigación y desarrollo en Pindamonhangaba, estado de São Paulo, donde produce suplementos nutricionales, medicamentos e higiénicos reconocidos por su calidad. Estos productos se integrarán al portafolio actual de Biogénesis Bagó, fortaleciendo su oferta para el segmento de animales de compañía.

Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó, resaltó que la adquisición es clave dentro de la estrategia de diversificación territorial y de especies de la empresa: “Como parte de nuestra estrategia de diversificación en territorios y especies, desde Biogénesis Bagó venimos apostando por el crecimiento continuado en el segmento de animales de compañía. La adquisición de Mundo Animal, sumada a las decisiones tomadas en los últimos años, son un paso fundamental para cumplir con nuestro plan estratégico”.

Brasil, el tercer mercado mundial más grande para animales de compañía, también es el centro de otras iniciativas recientes de Biogénesis Bagó. La empresa firmó un acuerdo con el Instituto de Tecnología de Paraná (TECPAR) para la producción de vacunas antirrábicas y adquirió el sitio de elaboración Campo Largo, donde producirá más de 10 millones de dosis de vacunas para animales de compañía. Estas acciones consolidan a Biogénesis Bagó como el principal productor de vacunas veterinarias en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).