¡Yo llevo la picada! El nuevo modelo de franquicias para delivery y take away de Paladini (la tabla ronda los $ 990)

(Por Sofía Ulla) Con una propuesta innovadora y la calidad que caracteriza a la marca, Paladini Picadas quiere incursionar en los hábitos diarios de los argentinos: las picadas. Con 5 variedades y un precio único, ya se instalaron en Rosario y ya tienen interesados en todo el país. Más, en nota completa.
 

Image description
Image description
Image description

Paladini llegó al mercado gastronómico con otra propuesta: se trata de Paladar Picadas, un delivery de picadas, un hábito de consumo “muy argentino”.

“Nosotros queremos cuidar la conservación de los productos, aromas, sabores”, sostiene Gastón Paladini, director del Grupo Paladini.
 


El modelo de negocios es simple y bastante económico: se puede instalar un servicio de delivery y take away Paladar Picadas en un local de 20 m2 (o menos), ya sea en un local o siendo parte de un kiosco.

“En la variedad está el gusto”
Las tablas de Paladar Picadas cuentan con las marcas premium de Paladini y tiene un único precio: $ 990.

Hay 5 variedades distintas y cada una tiene que ver con los fundadores de la marca Paladini:

  • Juan y María: son los 12 mejores productos;
  • Juan Pablo: fundamentalmente con mortadela y queso;
  • Rodolfo: curados y jamón crudo;
  • Tilo: variedades de salame;
  • Roberto: jamones cocidos y lomos.
     


Rosario siempre estuvo cerca…
El primer local se instaló en Rosario, formando parte de una etapa inicial. Sin embargo, ya tuvieron más de 250 pedidos y consultas sobre las franquicias. “Queremos lograr un mix entre locales propios y franquiciados: el objetivo es llegar a los 200 en Argentina y países limítrofes”, sostuvo Gastón.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos