¡Yo llevo la picada! El nuevo modelo de franquicias para delivery y take away de Paladini (la tabla ronda los $ 990)

(Por Sofía Ulla) Con una propuesta innovadora y la calidad que caracteriza a la marca, Paladini Picadas quiere incursionar en los hábitos diarios de los argentinos: las picadas. Con 5 variedades y un precio único, ya se instalaron en Rosario y ya tienen interesados en todo el país. Más, en nota completa.
 

Paladini llegó al mercado gastronómico con otra propuesta: se trata de Paladar Picadas, un delivery de picadas, un hábito de consumo “muy argentino”.

“Nosotros queremos cuidar la conservación de los productos, aromas, sabores”, sostiene Gastón Paladini, director del Grupo Paladini.
 


El modelo de negocios es simple y bastante económico: se puede instalar un servicio de delivery y take away Paladar Picadas en un local de 20 m2 (o menos), ya sea en un local o siendo parte de un kiosco.

“En la variedad está el gusto”
Las tablas de Paladar Picadas cuentan con las marcas premium de Paladini y tiene un único precio: $ 990.

Hay 5 variedades distintas y cada una tiene que ver con los fundadores de la marca Paladini:

  • Juan y María: son los 12 mejores productos;
  • Juan Pablo: fundamentalmente con mortadela y queso;
  • Rodolfo: curados y jamón crudo;
  • Tilo: variedades de salame;
  • Roberto: jamones cocidos y lomos.
     


Rosario siempre estuvo cerca…
El primer local se instaló en Rosario, formando parte de una etapa inicial. Sin embargo, ya tuvieron más de 250 pedidos y consultas sobre las franquicias. “Queremos lograr un mix entre locales propios y franquiciados: el objetivo es llegar a los 200 en Argentina y países limítrofes”, sostuvo Gastón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.