YaVende.com, una forma de vender autos de dueño a dueño (“examen clínico” previo)

Ya sabés: en un concesionario te “matan” a la hora de valorizar tu usado. Pero vender un auto de particular a particular suele ser un “chino”: papeles, desconocidos, pagos… hmm… Uniendo las puntas llega YaVende.com, una plataforma de compra y venta de autos de dueño a dueño que incluye un “Ángel” que clasifica el vehículo como “Malo”, “Regular”, “Bueno”, “Muy Bueno” o “Excelente”. Detalles y comisiones del comprador y vendedor.

Image description
Ignacio Aguilar -CEO- y Jorge D'Urbano -CMO- de YaVende.com.

Con una inversión inicial de $ 22 millones comenzó a operar YaVende: una plataforma para que la venta y la compra de autos usados entre privados sea una operación ágil, transparente, segura, de dueño a dueño.

“Somos una nueva manera de vender y comprar autos usados, de forma simple y segura, sin agencias, con garantías claras, brindando una experiencia feliz”, resalta Ignacio Aguilar, CEO de YaVende. “Aspiramos en tres años a comercializar el 1% del mercado, increíblemente, en los últimos 25 años prácticamente no cambió la manera de comercializar autos usados”.

En un año, en Argentina pueden cambiar de manos 1 millón de vehículos de segunda mano.

Los usados es un mercado dominado -en más de un 70%- por intermediarios que trabajan bajo un formato de agencias o personas que hacen de esta actividad su negocio central. Y el costo de participación –sumando el de quien vende como el de quien compra-, ronda el 25% del valor del auto.

El 30% restante venden, o compran en forma directa, pero deben hacerse del tiempo para buscar y concretar la operación, y también correr con los riesgos tanto jurídicos como económicos y muchas veces también mecánicos.

“Por eso evaluamos que era posible entrar en este mercado ofreciendo un sitio que facilite todas estas operaciones y ofrezca garantías y seguridades a ambas partes, tanto para el que vende como para el que compra un auto. Obviamente, con el mayor valor para el vendedor y el menor precio para el comprador”, apunta Jorge D’Urbano, CMO de YaVende.

Cómo se calculan las comisiones
Un punto innovador que propone YaVende es su modelo de negocios. “Estamos creando un algoritmo que nos ayude a determinar el fee perfecto para el mercado de venta y compra de autos usados”, explica Aguilar. La fórmula tomará en cuenta marca, modelo, versión, antigüedad del auto y analizará la situación del mercado, por ejemplo, si se venden muchos o pocos vehículos con esas características. De acuerdo a las variables, se determinará un fee tanto para el vendedor como para el comprador del auto.

Mientras tanto, YaVende comenzará a operar con honorarios diferenciados, que se establecen en función del servicio que contraten los usuarios:

  • Classic (abierto y gratis en todo el país)
  • Full Service y
  • Full Service Plus

Los valores son un porcentaje del monto total de la operación y van desde opciones totalmente gratuitas, hasta comisiones a partir de un 4,5% para el vendedor y otro 3,5% para el comprador, porcentajes que variarán según el comportamiento de la oferta y la demanda.

Un punto importante que se destaca del resto de la oferta del mercado es que ofrecerán créditos y financiación de hasta el 50% del valor del vehículo, y también según el servicio que se contrate ofrecen, por ejemplo -en el paquete de Full Service Plus-, garantía de venta del auto, pues si en el término de 45 días no se realiza la operación, la compañía garantiza la venta.

YaVende se involucra en el proceso de varias maneras pues ofrece certeza sobre el estado mecánico del vehículo, ya que sus expertos realizan un “examen clínico” del auto, revisando 200 puntos de chequeo y corriendo un scanner electromecánico hasta acompaña a los clientes en todo el proceso de la venta o de la compra del auto usado.

Los perfiles de usuario
Para YaVende.com hay tres segmentos de clientes que consideran centrales para el desarrollo de este negocio:

  • familias de clase media que busquen reemplazar su auto;
  • mujeres independientes, generalmente profesionales, con buenos ingresos, que prefieran dejar atrás el clásico lugar común de “estar acompañadas” por un varón para vender o comprar un auto en forma segura.
  • profesionales jóvenes que buscan su primer vehículo, y tienen poco tiempo para recorrer agencias.

La diferencia de YaVende.com

  • Facilitar la venta y compra de autos usados de dueño a dueño.
  • Sin agencias intermediarias de autos usados o reventas.
  • Asegurar el mayor valor para el vendedor y el menor precio para el comprador.
  • Dar garantías por sus servicios.
  • El comprador siempre conoce al dueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.