Ya sos "Turista Protegido" si vacacionás por Córdoba este verano

La Dirección de Defensa del Consumidor ya puso en marcha el programa Turista Protegido para ejecutar en los principales centros turísticos de la provincia de Córdoba, y con el que buscan preservar los derechos de los consumidores y usuarios, brindando información y asistencia en cuanto a relaciones de consumo. 

Image description

El programa, que arrancó el 1 de enero y se extiende hasta el mes de marzo, es llevado adelante por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial, quien busca preservar los derechos de todos los consumidores durante la temporada de verano 2021 en los valles turísticos de Córdoba.

Turista Protegido tiene como objetivo brindar seguridad y protección a los turistas que lleguen a los diferentes puntos de veraneo de la provincia, con el fin de vacacionar. A los mismos se los informará sobre sus derechos y se proporcionará asistencia y gestión en caso de necesitar solucionar algún conflicto que incumpla las leyes nacionales de Defensa del Consumidor (24.240) y de Lealtad Comercial (22.802).

Personal idóneo y agentes especializados de Defensa del Consumidor recorren en vehículos las ciudades y localidades de los valles turísticos de la provincia, para informar, asesorar y receptar reclamos de usuarios y consumidores. También se efectúan controles de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios.

Los operativos comenzaron en Villa Carlos Paz, realizando prevención y asesoramiento a turistas. 

En locales gastronómicos por ejemplo se controla que los precios estén exhibidos en sus ingresos y que las cartas de menús informen con exactitud sobre los costos de comidas y bebidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?