Y se largó la séptima: Banco Macro y el IAE Business School vuelven con Naves Federal (habrá 900 proyectos becados, 100 por sede)

Como desde hace seis años, vuelve la oportunidad que muchos emprendedores y dueños de pymes están esperando: Naves Federal. Con una nueva edición en formato digital (como en 2020) desde Banco Macro y el IAE Business School siguen apostando a las mentorías, los acompañamientos y el crecimiento de los emprendedores argentinos. Te contamos. 

Image description

Como desde hace varios años, la sociedad entre Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School llevan adelante Naves Federal, en este caso, la séptima edición 2021.

El objetivo de esta asociación es, por un año más, lograr una experiencia transformadora que impulse, mediante la formación y el networking, a miles de startups y pymes de todo el territorio nacional. 

En 2021 también podremos seguir la competencia de forma virtual que tiene sus ventajas: permite potenciar su impacto ampliando cupos de inscripción de participantes, extendiendo el programa por todo el país. 

¿Cuáles son las sedes de este año? Se desarrollará en las mismas 9 sedes centrales que el año pasado: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires; pero se podrán anotar emprendedores de todas las provincias de Argentina.

Este año hay un dato más: se entregarán becas completas a 900 proyectos (100 por sede), en los que participarán más de 2.700 emprendedores. 

La competencia está abierta a todas las edades y pueden presentarse proyectos de todas las industrias. Las tres categorías de esta edición son: 

  • Idea de negocio, 
  • Empresa naciente, 
  • Nuevo proyecto de empresa en marcha. 

Desde el año 2015 se llevan invertidos más de $ 64 millones, donde se presentaron más de 3.900 proyectos, y participaron más de 8.100 emprendedores que recibieron formación y mentorías. 

El inicio de la competencia tiene fecha para el 26 de mayo para las sedes: Mendoza, Neuquén, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires; y el 31 del mismo mes para Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy y Misiones.

En Naves Federal se elegirán 5 proyectos ganadores por sede, salvo en el caso de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires que se seleccionarán 10, haciendo un total de 60 proyectos ganadores que completarán su formación con los contenidos de Naves Nacional (que se cursará en el Campus del IAE en Buenos Aires o de forma digital). 

Los 60 proyectos ganadores serán evaluados por el banco para ser asistidos crediticiamente. Los mejores 6 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán horas de asesoría legal gratuitas, consultoría IAE, y los primeros puestos de cada categoría ganarán un viaje de formación internacional a Israel para un integrante del equipo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).