XBody llegó a Alto Villasol (la marca de electroestimulación se suma a la oferta de la categoría)

XBody es una de las marcas pioneras en la formación de entrenadores para su sistema de estimulación eléctrica muscular y la venta de equipos para que cada uno de sus clientes administren locales.

Image description

El negocio de Xbody en la región se inició en Uruguay y Paraguay y luego decidieron instalarse en Argentina. En octubre de 2016 obtuvieron el certificado de habilitación para la comercialización de equipos e iniciaron la capacitación de entrenadores, explica, Florencia Pollak, directora comercial de la firma

Desde entonces, la marca y la categoría tuvieron una “expansión impresionante” y en algunos casos hay clientes reservando turnos donde todavía no llegaron los equipos.

El proceso es simple: XBody vende los equipos y capacita a sus entrenadores -kinesiólogos, en su mayoría- y los franquiciados se encargan de montar el local y llevar adelante el negocio.

En el caso de Córdoba, MR Trainers se encuentra en Alto Villasol y aquí el pack de 8 sesiones tienen un costo aproximado de $ 3.600. Lo distintivo de esta sucursal es que ofrecen sesiones a domicilio, ya que muchos de sus clientes pertenecen a barrios como Cofico, Nueva Córdoba o el Centro. En este caso, el costo asciende a $ 4.000 por 8 sesiones mensuales.

En el caso de Tucumán, ElectroFIT se encuentra en Avenida Perón 2500, en Yerba Buena. En este caso, Pollak nos comentó que tienen un solo equipo y que cuentan con un 70% de la capacidad de la máquina tomada. El abono por mes cuesta aproximadamente $ 2.500 y trabajan de lunes a sábados.

Además de tener presencia en Buenos Aires y tres estudios en Formosa, Florencia también afirmó que tienen planes de expansión en todo el país, con muchas ofertas, pero por ahora sólo confirmaron Rosario (CC Electrofitness). (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.