Western Union y Manos en Acción arman un “abrazononón” (buscan un Guinness en pos de la inclusión)

En el Día Nacional de la Solidaridad, la ONG Manos en Acción junto a Western Union convocan a más de 1.250 personas a participar del #AbrazoSolidario para lograr el título de Guinness World Records. La cita es en Buenos Aires (Plaza San Martín) el próximo viernes 26.

Image description

Manos en Acción, ONG que trabaja en pos de la inclusión social, el desarrollo humano y comunitario de niños y familias en situación de vulnerabilidad, junto a Western Union (WU), empresa líder global en envío de dinero y colaboradora de la ONG desde 2015, con el apoyo Gobierno de la Ciudad, convocan a participar de la ola de abrazos más grande del mundo para alcanzar un título de Guinness World Records el próximo viernes 26 de agosto a las 12:30 hs. en Plaza San Martín, CABA.

La iniciativa tiene el objetivo de promover “El Día Nacional de la Solidaridad”, celebrado en nuestro país cada 26 de agosto desde 1998 en conmemoración al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, para crear conciencia sobre la importancia de la ayuda al prójimo como valor nacional.

Un adjudicador miembro de Guinness World Records certificará la cantidad de gente que participará del relevo de abrazos. Si se logra superar el récord de 1.250 participantes, establecido el mes pasado en Italia,  Argentina se hará con un nuevo título de Guinness World Records símbolo de unión y solidaridad.

El evento será conducido por Ari Paluch, padrino de la ONG desde sus comienzos en 2010 y contará con la participación de otras celebridades quienes se sumarán al #AbrazoSolidario.

“Existe un Día del Amigo, del Padre, de la Madre, del Niño entre otras celebraciones popularmente conocidas pero aún no está instaurado el Día de la Solidaridad. La idea de promoverlo con un título de Guinness World Records símbolo de unión y solidaridad nacional, nos pareció emocionante y desde luego un gran desafío llevarlo a cabo. La participación de la gente es muy importante porque cada abrazo es una oportunidad para un niño de aprender". Comentó Paola Vaccaro Directora Ejecutiva de Manos en Acción.

“Concientizar sobre los valores solidarios es una tarea que debemos ejercer todos los días. Acompañar a Manos en Acción en este desafío es un orgullo para todos los miembros que integramos Western Union”, subrayó Maximiliano Babino, Gerente General de Western Union Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.