Vuelve la noche de las heladerías artesanales (Grido, Bariloche y La Palma en San Francisco)

Agendá: hoy jueves 25 de noviembre con el lema “Helado Feliz de la Vida”. Comprando 1/4 kg te podrás llevar otro gratis, además se sortearán 100 kg de helado artesanal y habrá acciones solidarias. La iniciativa surge de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). En el caso de Grido, aunque no se trata de una heladería artesanal, también se sumó a la movida: harán un descuento del 50% en la compra del segundo ¼ de helado. 

Image description

Se celebra la 37º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal del 22 al 28 de noviembre con el lema “Helado Feliz de la Vida”. En este marco, el jueves 25 se realizará la quinta edición de “La Noche de las Heladerías”, con cerca de 300 establecimientos adheridos en todo el país a partir de las 19h. Teniendo en cuenta el contexto sanitario, se buscará realizar una celebración responsable, respetando protocolos sanitarios para vivir una noche en las heladerías y nuevamente con la gente disfrutando en los locales. 
 


La noche del 25 de noviembre, desde las 19 hs hasta el cierre de cada heladería, con la compra de ¼ kg de helado se regalará otro cuarto más para vivir una jornada diferente, en la que se invita al público a conocer las heladerías de su zona, a los maestros heladeros, su historia, compartir anécdotas y hasta ver cómo se elabora el auténtico Helado Artesanal. Allí se encontrarán con artistas que intervendrán durante el evento nocturno con canciones y sorpresas en cada heladería. 

Para conocer cuáles son las heladerías adheridas y las promociones en todo el país se puede acceder al mapa interactivo del helado, aquí. Además, a lo largo de La semana del helado se sortearán 100 kg de Helado Artesanal en las redes sociales de la entidad.

“Helado Feliz de la vida” es nuestro concepto 2021, luego de un tiempo largo de pandemia. Queremos disfrutar del lado feliz de la vida tal como lo propone nuestro jingle: un cuartito de vainilla y alegría, un cucurucho de frutilla y de encuentros, un kilo de amigos para compartir. Este año buscamos que los amantes del helado vuelvan a celebrar la tradicional noche de las heladerías llenando todos nuestros locales con sus familias y amigos. Este evento se ha convertido en una gran salida para compartir y por eso estamos felices de poder volver a la presencialidad, con los cuidados que demanda la coyuntura que estamos viviendo y sin perder la alegría”, cuenta Gabriel Famá, presidente de AFADHYA. “En nuestro país, ser maestro heladero es una profesión histórica que genera empleo sobre la base de valores como la pasión, la calidad y el servicio. La Semana del Auténtico Helado Artesanal es una fecha icónica en el calendario argentino, por lo que esperamos a todos para que puedan compartir este producto tan noble que elaboramos día a día. Más que nunca proponemos a nuestros fanáticos que se acerquen a probar y consumir el verdadero y auténtico helado artesanal, un helado con identidad, materias primas de calidad, cremoso, rico, sano, natural y sin conservantes", agrega Famá
 


Al igual que todos los años, AFADHYA realizará acciones solidarias a beneficio del comedor Los Piletones, la Casa del Teatro y la Fundación Casa Garrahan. “La Semana del Helado Artesanal se realiza desde hace 37 años y en su ADN, además de promover las cualidades de nuestro helado y el trabajo de los maestros heladeros de todo el país, tiene un componente solidario que año tras año se traduce en donaciones y visitas a hospitales, comedores, entidades de bien público” comentó Francisco Maccarrone, vicepresidente de AFADHYA

Grido, otra que se suma (pero con algunas diferencias)
Solo por hoy, la marca ofrecerá el segundo 1/4 kg de helado a un 50% de descuento. La promoción estará disponible en las más de 1.600 heladerías Grido distribuidas a lo largo y ancho de todo el país, desde la apertura y hasta el cierre del local. El descuento será válido para las compras que se realicen a través de los diferentes canales de venta, ya sea de compra directa en mostrador o por los medios digitales. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.