Vuelve la feria más rica de Córdoba: Sabores y Dulzuras festeja su edición N° 81 (nuevas propuestas en gastronomía y decoración)

Desde el sábado 16 de marzo hasta el martes 2 de abril se llevará a cabo la Feria Sabores y Dulzuras de Córdoba en la ex Plaza Veléz Sarsfield, frente al Patio Olmos, Córdoba. Con entrada libre y gratuita, la Feria más rica, tradicional y antigua de Córdoba festeja e invita a todo el público a celebrar su 40° aniversario y edición 81, en la carpa equipada con todas las comodidades. No se suspende por lluvia. 

Image description

La Feria Sabores y Dulzuras surgió en 1984 por el empuje de un grupo de mujeres que comenzaron a reunirse para ofrecer sus productos caseros en las escalinatas del Obispo Mercadillo. Durante un año bajo sus sombrillas y en mesas cubiertas con impecables manteles blancos, vendieron lo que cocinaban amorosamente con sus propias manos.

En 1985 se amplió la convocatoria a más expositores, cuyos productos debían ser de elaboración casera y artesanal teniendo en cuenta la calidad y presentación. El 31 de marzo de 1985 se inauguró la primera Feria Sabores y Dulzuras en el Obispo Mercadillo, con 23 emprendedores seleccionados y una afluencia de más de 4.000 visitantes.

Abarcando una gran variedad de propuestas artesanales y gourmet de la cultura cordobesa y del país, el público disfruta de pastelería, chocolates, licores, productos libres de gluten, alfajores, tés, chipá, algarroba, mermeladas, bombonería, pastelitos, fernet, chutneys, quesos, salames, caramelos, helados, miel, yerba, vinagres, aceite de oliva, cerveza, conservas y mucho más. Actualmente se incorporan productos asociados a la gastronomía y el hogar: mates, tablas, ollas de barro, plantas ornamentales y aromáticas, cerámica, ollas y mantelería.

En pleno corazón de la ciudad y de la manzana cultural la Feria Sabores y Dulzuras perdura en el tiempo y en su aniversario n° 40 continúa llevando al paladar de cordobeses y visitantes deliciosos sabores y aromas.

La Feria cuenta con una característica especial y única: los siempre presentes emprendedores narran al público lo que hay detrás del producto terminado, generando y promoviendo un diálogo que responde a preguntas como “quién lo hace”, “de dónde viene”, “cómo se elabora” y tantas más.

La Feria sigue vigente gracias al trabajo desinteresado y constante de su Asociación Civil, conjuntamente con cada emprendimiento participante y sus productos de excelente calidad artesanal, más el apoyo permanente del público que concurre con alegría y agradecimiento por el inigualable sabor de lo casero.

Los productores, expositores y organizadores invitan a festejar los 40 años de trayectoria y crecimiento ininterrumpidos, para deleitarse con los excelentes productos realizados con responsabilidad y sapiencia; productos que mantienen la esencia de lo sabroso y artesanal. 

La Feria estará abierta de 11 a 21 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.