Volcano, Quest, Pitbull, Gorilla, Lynx y Kraken: los nuevos modelos de Motomel

Pensando en satisfacer las más amplias necesidades de sus clientes, Motomel presentó su nueva línea de cuatriciclos compuesta por 6 modelos: Volcano, Quest, Pitbull,  Gorilla, Lynx y Kraken.
Y los vehículos son para todos los gustos, desde pequeños y ágiles de 50cc hasta poderosos modelos de 250cc. “Con nuestra línea de cuatriciclos queremos ofrecer una importante variedad de opciones con la mejor relación costo-calidad que ya es reconocida en el mercado. Son productos ideales para divertirse durante la temporada de calor para hacer todo tipo de travesías off road o utilizarlo como vehículo de transporte en todas las zonas de veraneo,” explica Rodrigo Montero, gerente de marketing de Motomel. (Mirá la descripción de cada modelo y la galería de fotos ingresando en el título de la nota).

Image description
Volkano 250: disponible en colores rojo, verde, azul y negro
Image description
Pitbull: está equipado con un potenete motor monocilíndrico de 200cc de 4 tiempos
Image description
Gorilla: tiene encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, frenos delanteros de tambor a expansión interna y el trasero a disco autoventilado
Image description
Lynks: está equipado con un motor de 110cc, embrague automático y una caja de de velocidad de 3 marchas y reversa
Image description
Kraken: viene en su dos versiones de 50cc y 90cc
Image description
Quest: un vehículo fuerte y resistente ideal para tareas en que la fuerza hace la diferencia

Volkano 250
Con diseño deportivo y estilizado, está equipado con un potente motor monocilíndrico de 250cc de 4 tiempos (18hp), embrague automático y una caja de velocidad de 5 marchas y reversa. Cuenta con comando de encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, frenos delanteros y traseros a disco autoventilado. Suspensión delantera de doble brazo independiente con amortiguadores progresivos y la suspensión trasera es basculante con monoshock con válvula de gas. Se presenta en dos versiones, base y full con llantas de aleación, disponible en colores rojo, verde, azul y negro.

Pitbull
Está equipado con un potente motor monocilíndrico de 200cc de 4 tiempos (16hp), embrague automático y una caja de velocidad de 4 marchas y reversa. Cuenta con comando de encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, amortiguadores hidráulicos, los frenos delanteros son de tambor a expansión interna y el freno trasero a disco autoventilado. Disponible en vivos colores rojo, verde amarillo y azul y un atractivo diseño deportivo.

Gorilla
Se encuentra disponible con motor de 150cc. Está equipado con comando de encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, los frenos delanteros son de tambor a expansión interna y el freno trasero a disco autoventilado, tiene 4 velocidades y reversa, amortiguadores hidráulicos. Está disponible en colores rojo y verde con un diseño ágil y robusto.

Lynks
El nuevo Lynks está equipado con un potente motor de 110cc, embrague automático y una caja de de velocidad de 3 marchas y reversa que brinda una excelente respuesta al momento de acelerar. Cuenta con comando de encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, los frenos delanteros son de tambor a expansión interna y el freno trasero a disco autoventilado. Presenta un diseño de vanguardia atractivo con líneas agresivas que le confieren una estética deportiva que incluye una óptica delantera de gran potencia, el stops trasero con leds, un completo protector de pie y el asiento es antideslizante. Sus neumáticos 19/7 delanteros y 18/9,5-8 traseros permiten una excelente estabilidad y dirigibilidad.
Se encuentra disponible en colores negro y azul, rojo y azul, negro y verde, amarillo y negro y gris y negro.

Kraken
En sus dos versiones de 50cc. y 90cc. el modelo Kraken es ideal como vehículo recreativo por su baja cilindrada y robustez. Basado en la reconocida y probada mecánica de 50 y 90cc y 4 tiempos se ha logrado un vehículo de diseño atractivo disponible en colores rojo, verde, azul y amarillo. Ambos modelos cuentan con comando de encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, frenos a disco, embrague automático y amortiguadores hidráulicos, completo juego de luces e instrumental análago.

Quest 250
De diseño robusto y práctico el Quest es un vehículo fuerte y resistente ideal para tareas en que la fuerza hace la diferencia. Está equipado con un potente motor monocilíndrico de 250cc de 4 tiempos (18hp), embrague automático y una caja de de velocidad de 5 marchas y reversa. Cuenta con comando de encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico, amortiguadores hidráulicos, frenos delanteros y traseros de tambor a expansión interna. Posee parrilla portaequipaje delantera y trasera y se encuentra disponible en colores rojo, verde, amarillo, azul y negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.