Las agencias ProCórdoba, Competitividad e Innovar y Emprender se convertirán en una sola. Y ya no serán agencia sino un ente autárquico, con un funcionamiento similar al de Córdoba Acelera en el ámbito municipal. También se barajó la posibilidad de que sea una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), pero la primera opción es la que tendría mayor aval gubernamental.
La iniciativa es de la UIC y está a la firma del gobernador Martín Llaryora.
El anuncio lo hizo el presidente de la entidad, Luis Macario, durante el acto de apertura del 17 Coloquio Industrial, que congregó a más de 700 empresarios.
Luego de exaltar los méritos de la articulación público-privada plasmada en la gestión y control de las agencias provinciales -sociedades de economía mixtas creadas durante la gestión de José Manuel de la Sota-, el dirigente enumeró los por qué del proyecto de unificación: ser más eficientes en sus costos, más eficaces en sus objetivos y con mayor impacto real en las empresas. Y lo sintetizó en una frase: “Menos burocracia y más impacto, ese es el camino”.
Por tratarse de la entidad con mayor antigüedad y envergadura, el ProCórdoba es el que seguramente llevará la batuta. Por eso, la persona propuesta por los industriales para capitanear el nuevo barco es su actual presidente, Pablo De Chiara, que proviene del sector empresario (fue presidente del Cluster Córdoba Technology) y desde 2015 es funcionario provincial.
El nuevo esquema plantea un comité ejecutivo, con representación de todas las partes intervinientes: sector exportador, innovación y emprendedurismo, y competitividad. Seguramente uno de sus integrantes será el actual presidente de Innovar y Emprender, el empresario agroindustrial, Manuel Ron. Competitividad, en tanto, funciona actualmente bajo el mando del ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, desde el alejamiento de su primer presidente Fernando Sibilla, quien en 2024 dejó el cargo para ser presidente de FAdeA.
ProCórdoba fue de las primeras agencias que se crearon en 2001; Innovar y Emprender nació en 2016; y Competitividad en 2023.
Tu opinión enriquece este artículo: