Vito (“il capo di tutti”) es el nuevo yogur con un toque italiano (4 variedades desde $ 50)

Directo desde Lombardía, Vito nos trae un yogur con mascarpone fresco y combinaciones de sabores únicas.

Image description
Image description

Con raíces italianas, los yogures Vito ofrecen una propuesta diferente de sabor: una mezcla de frutas y frutos secos y un toque de mascarpone. Viene en un formato de 140 gramos y hay cuatro variedades: tradicional, peras y nueces pecan, naranjas y pistachos y frutilla y avellanas.

La marca nace y se inspira en la región de Lombardía, en el norte de Italia, con la intención de honrar las raíces culinarias transmitidas de generación en generación por las abuelas italianas.

El secreto está en el queso mascarpone fresco y el batido que le da la textura característica de este yogur estilo italiano. Además, cada detalle fue pensado minuciosamente, tanto el diseño del envase como la combinación de ingredientes que fueron seleccionados y maridados junto a una cocinera profesional.

¿A cuánto podés probar un Vito? Desde $ 50 aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.