ViajaNet, la nueva adquisición de Despegar (por un monto total de US$ 15 millones)

ViajaNet es una agencia de viajes online líder en Brasil. ¿Cómo es el acuerdo de adquisición de Despegar? Bajo los términos del acuerdo el 60% del precio de compra se paga al cierre, el 20% dentro de los próximos 24 meses y el 20% restante dentro de los próximos 36 meses.

Image description

Siendo su quinta adquisición en 3 años, la compañía de viajes acordó la compra de ViajaNet, la agencia de viajes dirigida por Paulo Nascimiento, por un monto de US$ 15 millones. Se calcula que, para el segundo trimestre de 2022, se va a llevar a cabo el cierre final de la transacción.
 


Paulo Nascimento, chief Executive Officer de ViajaNet, agregó: “Estamos encantados de unirnos al equipo de Despegar, líder en el mercado de viajes de América Latina. Ser parte de Despegar les dará a nuestros clientes acceso a una propuesta más grande y diversa de productos de viaje, al mismo tiempo que se beneficiarán de la innovación tecnológica de la compañía puesta al servicio de los viajeros”.

Durante 2019, según ViajaNet, la empresa registró diversos ingresos auditados en US$ 30 millones. En 2021, las ventas online de ViajaNet representaron el 98% de las ventas totales, con un 88% de las reservas brutas originadas en el canal B2C (es decir, una transacción entre las personas y la empresa) y el resto a través del canal B2B (que son transacciones entre empresas).

El 98% de las reservas brutas que se realizaron, corresponden al segmento aéreo del mercado de viajes de Brasil, lo que le otorga a Despegar la oportunidad de realizar ventas cruzadas de su inventario de alojamiento y otros productos de viajes a los clientes de ViajaNet.

Marcelo Grether, Chief M&A & New Business officer de Despegar, dijo: “El acuerdo para adquirir ViajaNet, la tercera adquisición de Despegar en Brasil en los últimos dos años y la quinta en América Latina, es un paso más en la estrategia de consolidación regional de Despegar, con foco especial en Brasil. El mismo nos permitirá robustecer la propuesta de alojamientos y servicios a través de una nueva marca y su base de clientes, además de sumar talento en nuestras operaciones brasileñas. También, gracias a nuestra ya comprobada capacidad de integración, esperamos capturar otras sinergias en todas las áreas de la Compañía”.
 


Las dos compañías seguirán trabajando con sus marcas y con su gestión comercial de manera independiente. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.