Vea lanza su nuevo sitio de compras online (ya disponible en Córdoba)

Con el objetivo de seguir facilitando la rutina del super, VEA apuesta a las compras a través de su nuevo sitio web. La presencia de esta cadena dentro del mundo online permitirá un mayor alcance, teniendo en cuenta que ya posee presencia en 18 provincias argentinas.

Image description
Image description
Patricia Jebsen, gerente de Omnicanalidad para el negocio de supermercados de Cencosud.

A través de la plataforma VeaDigital.com.ar, los clientes podrán elegir y seleccionar los productos para luego poder retirarlos por los locales habilitados, sin abonar un cargo adicional por esto.

El proceso de selección de los productos es simple, ya que luego de elegirlos podrán pagarlos de la manera que prefieran (medios de pago electrónicos o en el local, en efectivo). Un dato a tener en cuenta es que los precios no se verán afectados, es decir, que serán iguales en ambos espacios.

Si bien la venta online ya comenzó a implementarse en otras marcas del Grupo Cencosud, el objetivo de la inclusión de VEA en el e-commerce es generar y afianzar los vínculos generados en los distintos puntos del país en los que se encuentran los supermercados (ya suman presencia en 18 provincias).

Otro punto a favor será la página de promociones a la que podrán acceder a través de la Tarjeta Cencosud, que trabaja con más de 10 bancos con alcance nacional.

Patricia Jebsen, gerente de Omnicanalidad para el negocio de supermercados de Cencosud, sostuvo “El comercio electrónico crece sostenidamente en Argentina en los últimos años. Es por esto que Vea ha renovado su sitio de comercio electrónico y creado un nuevo call center para garantizar una excelente experiencia de compra, ofreciendo más de 25.000 productos a todos nuestros clientes”.

Dentro de la red de franquicias, esta modalidad se encuentra disponible en 30 locales de todo el país. Además, tienen entre sus planes seguir expandiéndose para brindar el servicio a la totalidad de tiendas que la marca posee en Argentina.

En el caso de Córdoba, ya se encuentra en locales de Capital y Río Cuarto, por lo que los cordobeses que se encuentren cerca de estas sucursales podrán acceder a los beneficios del e-commerce y realizar la lista de compras y la elección de productos en la comodidad del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.