¿Vamos de campamento? ¡Se viene uno para futuras líderes tech! (Será el FuturaCamp 2022 de MeT)

Es el primer campamento pensado para mujeres y diversidades que estudien carreras vinculadas al sector tecnológico. Será el 17 y 18 de septiembre en el Complejo Hotelero de Embalse, Córdoba. 

Image description

Es un espacio de convivencia y formación para idear soluciones tecnológicas a desafíos de transformación digital de Smart Cities, a través de metodologías ágiles de innovación y charlas de referentes en Tecnología. Pueden aplicar estudiantes mujeres y diversidades de género mayores de 18 años que cursen una carrera tecnológica, tales como Sistemas, Computación, Software, Informática, Bioinformática, Ciencia de Datos, Telecomunicaciones, Desarrollo Web o Electrónica. 

“Las participantes de Futura Camp 2022 serán parte de una comunidad de mujeres y diversidades líderes en la industria tech. Podrán idear soluciones a desafíos de transformación digital de Smart Cities y conocerán a referentes de la industria tech”, adelantan desde Mujeres en Tecnología.

Para aplicar deben completar el formulario disponible en la web www.mujeresentecnologia.org/futuracamp/ 

La actividad es arancelada y la entrada incluye transporte desde y hacia Córdoba, alojamiento y pensión completa en Complejo Hotelero Embalse categoría A, seguro de viaje, asistencia a los talleres, charlas y material de trabajo. 

Este campamento se realiza con el apoyo de CFI, el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Espacio Mujeres TEC, universidades y otros centros educativos de la provincia de Córdoba y empresas del sector privado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.