¿Vamos a comer? San Honorato estrena carta para esta temporada otoño invierno (con mucha influencia catalana)

El clásico cordobés San Honorato presentó en sociedad su nueva carta (para pasar el frío). Llegar al restaurante de barrio General Paz siempre es un acontecimiento: José Picolotti -el dueño- te recibe en su cava “para entrar en clima” y probar delicias que son tradicionales de la casa. Luego, en el salón, una explosión de sabores únicos -como siempre-, y una sofisticada elección de texturas y materias primas. Así está compuesta la nueva carta. ¿Vamos?

Image description
Image description
Image description

Entradas

  • Carpaccio de remolacha, con queso camembert a la plancha y lluvia de queso de cabra y almendras
  • Brandada (preparación tradicional mediterránea) de mariscos y vieiras gratinados al alioli,
    Servida en valva
  • Panceta casera crujiente con salteado de lentejas turcas (las de color naranja)
    Con dos tipos de mojo picón*:
    De pimientos rojos y amarillos  
    *Salsa típica de las islas Canarias 
  • Mollejitas crocantes, pesto de rúcula, tomates asados, cebolla caramelizada
    Con reducción de aceto balsámico
  • Langostinos pelados, cocinados a la plancha, con tibia manteca de hierbas 5 unidades Nº 1 (grandes)


Principales  

  • Pañuelitos rellenos con espinacas, pera y diversidad de quesos

             Aliñado con tomates secos, nueces, puerro y cebolla confitada

  • Lasagna de variedad de mariscos en dorada masa philo

     Con bisque a nuestra manera (suave crema madre en base a    
      variedad de crustáceos)  
 

  • Bacalao noruego con garbanzos, papas doradas, cebolla y pimiento

    Con salsa americana (salsa elaborada con fumet de mariscos
    tomates, ajo, cebolla, coñac y vino blanco)                                                                    
 

  •  Terrina cremosa de cachete de ternera

·         Acompañado con hachis parmentier (especialidad gastronómica francesa elaborada a base de papas, en honor de Antoine Parmentier) y salsa de setas
 

  • Costilla de cerdo en larga cocción, con su matambre y cuero crujiente

Laqueada picante al estilo asiático, (elegir intensidad de picor). Acompañada con papas a la plancha.
              
Postres

  • Pera rellena al vino blanco, con queso mascarpone aromatizado con cardamomo
  • Sobre sopa de frutos rojos y malbec
  • Cheese cake estilo asiático con ganache de chocolate y helado de lima y jengibre
  • Crostata (tipo de tarta italiana) de frutos secos y toffee (salsa de caramelo)
  • Húmedo de chocolate en dos texturas con helado de whisky y crema inglesa de café


Lo de siempre

  • Cata a ciegas de tres sabores de helados caseros
  • Pudding de dulce de leche con queso mascarpone
  • Nuestra copa de sabayón frío de limonccello casero
  • Helado de sabores varios
  • Helado casero. Sabores tradicionales
  • Flan clásico casero
  • Atrevido helado de ajo
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.