US$ 100.000 por emprender: ITBA y el MIT premiarán a 15 proyectos latinoamericanos (llega la 4ta edición de 100k Latam)

La competencia se divide en tres categorías, en la que se separa a los postulantes según el grado de desarrollo de su iniciativa. Los interesados deben tener más de 18 años y pueden presentarse de manera individual o en grupo de hasta 5 integrantes. El jurado ya está evaluando a los aspirantes y dará a conocer a los ganadores en noviembre.

Image description

El 100K Latam es un concurso internacional organizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) de manera conjunta con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sloan Latin America Office. Su objetivo es premiar a emprendedores de latinoamérica y el caribe, brindándoles un apoyo económico que les permita hacer escalar sus ideas. 

Este año se realiza la cuarta edición del torneo, y ya se inscribieron proyectos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El 100K repartirá US$ 100.000 entre 15 ganadores, con retribuciones que van desde los US$ 1.000 a los US$ 55.000.
 


Los competidores son analizados por un jurado internacional conformado por casi 500 expertos de la región. La próxima instancia será en octubre, cuando se anuncien a los finalistas: los ganadores se conocerán en la Gran Final que se desarrollará en noviembre.

El Ing. Sebastián Mur, decano de la Escuela de Innovación del ITBA y presidente del Comité Evaluador del 100K Latam dijo que ya han repasado  “ideas y proyectos basados en propuestas de valor sólida, con un grado de innovación y un conocimiento del mercado al que se apunta”. Además, agregó: “Estamos convencidos de que el 100K Latam será, como en todas las anteriores ediciones, un impulso de desarrollo para los ganadores y todos los participantes”. 
 


Requisitos, categorías y premios
Según las reglas del concurso, la participación puede ser individual o en equipos de hasta 5 participantes, que deben ser mayores de 18 años y residentes en países de Latinoamérica o el Caribe.
 


Los emprendimientos participantes se dividen en las siguientes categorías:

  1. Pitch: Se trata de ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo. El primer premio de este grupo será de US$ 5.000, mientras que a cada finalista se le otorgarán US$ 1.000.
  2. Accelerate: Proyectos en la fase de desarrollo o primeras ventas. El ganador obtendrá US$ 20.000 y los finalistas US$ 2.000.
  3. Launch: Son los emprendimientos con mayor grado de desarrollo. El primer lugar recibirá el premio más importante, de US$ 55.000; a cada finalista se le darán US$ 5.000.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos