¡Una pinturita este concurso! Bancor lanzó su 15° Premio de Pintura (más de $ 3 millones en distinciones)

El Banco de Córdoba celebra los 15 años de su Premio de Pintura con el mayor aporte al arte del interior del país. En el marco de su edición aniversario, duplica y lleva a $ 3.200.000 el fondo para las distinciones, amplía el número de ganadores, renueva la categoría de arte urbano y presenta un prestigioso jurado de destacados referentes de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. 

Image description
Image description

Daniel Tillard, presidente de Bancor, presentó la 15° edición del Premio de Pintura y abrió la convocatoria para que artistas nacionales presenten sus propuestas para concursar por importantes premios en las categorías “Pintura” y “Muralismo”. 

Acompañaron el lanzamiento, Nora Bedano, presidenta de Agencia Córdoba Cultura, y Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Además, estuvieron presentes el coordinador general del premio, jurados, artistas ganadores, prensa y autoridades.

En el marco de esta edición aniversario, rumbo a los 150 años de la fundación del banco y a los 450 años de la ciudad de Córdoba, Bancor fortalece su aporte al desarrollo del arte y de la cultura con una renovada propuesta federal. 

“Trabajamos para que el Premio cada año sea más importante para nuestra Provincia, nuestro banco y los artistas de todo el país que participan, y para que este evento anual ocupe cada vez un lugar más destacado en la agenda permanente de la cultura y el arte a nivel nacional. Camino a los 150 años del Banco y los 450 de la ciudad de Córdoba, redoblamos el aporte, impulsamos el arte joven, sumamos más premios de muralismo apoyando las políticas culturales de la ciudad e igualamos el monto de los premios en este rubro”, señaló Tillard.

En esta nueva entrega duplica y lleva a $ 3.200.000 el fondo para las distinciones, al tiempo que amplía a 3 la cantidad de ganadores para la categoría “Muralismo”. La convocatoria comienza el martes 16 de agosto: para Pintura habrá tiempo para presentar obras hasta el 30 de septiembre, mientras que para Muralismo, hasta el 28 de octubre. 

Categoría Pintura
Primer Premio Adquisición $ 600.000
Segundo Premio Adquisición $ 400.000
Tercer Premio Adquisición $ 300.000
3 Menciones Arte Bancor Joven Adquisición (hasta 35 años) de $ 200.000 (c/u)

Categoría Muralismo
Primer Premio Muralismo Córdoba  $ 600.000
Segundo Premio Muralismo Córdoba $400.000
Tercer Premio Muralismo Córdoba $ 300.000

La coordinación general del concurso está a cargo del artista cordobés Manuel Coll, ganador de tres ediciones del Premio Bancor (2012, 2016 y 2018) y jurado en 2021. El Jurado de Selección y Premiación estará integrado por destacadas figuras del campo del arte: Elian Chali (Córdoba), Carina Cagnolo (Córdoba), Magui Moavro (Buenos Aires), Santiago Villanueva (Buenos Aires) y Cintia Clara Romero (Santa Fe).

En la modalidad Pintura, podrán presentar obras mayores de 18 años, individuales o colectivos, de todo el país con temática libre. Los seleccionados por el Jurado deberán enviar sus trabajos de manera física al Museo Arq. Francisco Tamburini, donde se realizará la exhibición en diciembre de 2022.

Para la categoría Muralismo, se convoca a artistas mayores de 18 años, individuales o colectivos, de Córdoba y su área metropolitana, a proponer un proyecto inédito de temática libre. La obra ganadora se ejecutará en un mural ubicado en la calle 27 de abril 125, en la ciudad de Córdoba. El segundo y tercer puesto, en muro a confirmar.

En el año 2021 intervinieron 693 participantes de todo el país. Y a lo largo de su trayectoria han participado casi 8000 artistas.

Las inscripciones se realizan ingresando a la web de Bancor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.