Una empresaria mendocina ganó el Premio Mujer Empresaria 2016 (Reciclarg en Emprendimiento Verde)

La mendocina Andrea Nallim se llevó el premio en la categoría Emprendimiento Verde en el Concurso​ Women in Business Awards 2016 (Premio Mujer Empresaria 2016), por Reciclarg​ un desarrollo que presta servicio de reciclaje integral a empresas que generan basura electrónica con el fin de descontaminar la región de residuos tecnológicos.

Image description

El Premio Mujer Empresaria se realizó en el marco de la 14?°? Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (Unctad) que reúne a Jefes de Estado y Gobierno, Ministros y representantes de gobiernos, Organizaciones Gubernamentales Internacionales, Organizaciones No-Gubernamentales Internacion?al?es, Instituciones académicas y el sector privado? de todo el mundo.?

En ese marco, el presidente de la Fundación Empretec, Jorge Lawson, junto al director ejecutivo, Ricardo Finkelsztein presentaron ante autoridades de Unctad el nuevo Programa Comunidades con Valor, que es desarrollado conjuntamente con el Banco Nación, con el apoyo de Naciones Unidas. El nuevo programa busca articular actores públicos y privados de la sociedad civil, contribuir al desarrollo socioeconómico de la región a través de la promoción de un ecosistema emprendedor, con el convencimiento de que el derecho al empleo genuino y decente constituye el elemento central de una política inclusiva.

En dicha Conferencia, también se desarrolló el Foro Mundial de Inversiones 2016, donde participó la Canciller de la Nación Argentina, Susana Malcorra, candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas. En esta actividad se hicieron presentes el Presidente y Director Ejecutivo de Empretec Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.