Un fin de semana en… Tres Pircas, Hotel y Spa

Con el objetivo de ofrecer a los huéspedes un espacio de relax y tranquilidad, Tres Pircas Hotel y Spa -ubicado en la localidad de Huerta Grande- cuenta como una de las mejores opciones para disfrutar de un fin de semana lejos del ritmo acelerado de la ciudad.

Image description
Image description
Recepción del hotel.
Image description
Sala de estar.
Image description
Balcón terraza del restaurante.
Image description
Habitación.
Image description
Baño privado.
Image description
Ducha escocesa.
Image description
Ingreso al Spa.
Image description
Pileta climatizada.
Image description
Image description
Pileta externa y solarium.

Ubicado en el corazón del Valle de Punilla, el Hotel y Spa Tres Pircas se relaciona estrecha y delicadamente con la naturaleza y la tranquilidad, haciendo que sus visitantes disfruten desde el momento en el que ponen un pie en la recepción del lugar.

Se encuentra aproximadamente a 1,5 km de la ruta que separa La Cumbre de La Falda, precisamente en Buenos Aires esquina Paraná. Un dato a contemplar es que quienes no tengan vehículo propio deberán emprender (con mucho coraje) una caminata por subidas y bajadas bastante pronunciadas. El camino se encuentra perfectamente señalizado, por lo que es sumamente fácil llegar a destino.

Ya en el lobby del hotel, las encargadas de la administración reciben a los huéspedes con amabilidad y comunican los servicios y comodidades a disposición. Ese es el punto de partida hacia un fin de semana de relajación y disfrute.

El hotel cuenta con 31 habitaciones, estratégicamente distribuidas en el primer piso del edificio. Los cuartos están pensados en base doble -con posibilidad de sumar un adicional- y se dividen en categorías Standard y Superior. También cuentan con planes familiares para 4 personas bajo la denominación Family Room (con las mismas categorías antes mencionadas).

Luz Ordoñez, encargada de administración de Tres Pircas, en diálogo con InfoNegocios, nos comentó acerca de cómo ven las diferentes temporadas del año y cómo lo viven desde la empresa. Resaltó el muy buen desarrollo de la temporada de invierno y agregó que, desde octubre a diciembre, los grupos estudiantiles son los principales huéspedes. Además, aclaró que el lugar permanece abierto durante todo el año, siendo la temporada de verano la más fuerte.

El predio cuenta con 17 hectáreas, ofreciendo a los visitantes diferentes actividades deportivas como cabalgatas, caminatas, canchas de fútbol, tenis, prácticas de golf y una imponente pileta exterior con solárium. Dentro del complejo hay algunas cabañas que, según nos comentó Luz, tienen su mayor demanda en los meses de enero y febrero.

El punto fuerte, según quienes trabajan en el hotel, es el sector del Spa (ubicado en el subsuelo). Con una música relajante, los visitantes pueden disfrutar de la pileta climatizada, el spa seco y húmedo, jacuzzi y ducha escocesa. Además, cuenta con servicios adicionales como masajes, reiki y tratamientos de belleza. Sumado a todos estos servicios – y no menos importante – es la amabilidad y calidez de cada una de las personas que trabajan en ese sector.

En cuanto a las preferencias de los huéspedes, hablamos con Rosa, miembro del personal del spa y nos refirió que “las mujeres generalmente eligen el spa húmedo cuando escuchan todos los beneficios que tiene para la piel, mientras que los hombres prefieren siempre el spa seco, muy bueno para los huesos”.

Un gran punto a favor de Tres Pircas es su deliciosa cocina, en cualquiera de las comidas - desayuno, almuerzo, cena -. El restaurante del hotel, ubicado en planta baja, ofrece a los visitantes una gran variedad de platos y las mejores recomendaciones del chef.

Finalizada la estadía y con el check out hecho, concluimos que este hotel, escondido entre las sierras, es una gran elección a la hora de salir de la rutina y conectarse con la naturaleza, disfrutando de paisajes en los que reina la calma y la tranquilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.