Un día en… Alt Nueve en el emblemático edificio Ames (que se reinventa y revaloriza como coworking)

En un audaz giro de la historia, un emblemático edificio con 60 años de legado arquitectónico se transformó en un moderno espacio de coworking. La familia Azar, encabezada por el dueño del espacio, Jorge Azar, decidió apostar y darle un nuevo aliento a estas oficinas tradicionales. Ubicados en pleno centro cordobés en el primer piso sobre la calle Entre Ríos 85, te contamos qué ofrecen y más. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la visión y el experto en diseño industrial de Matías Azar, quien se encargó de la puesta en valor del edificio, se logró crear un ambiente moderno y acogedor que revitaliza la esencia del lugar. Jorge Azar y sus hijos han sido claves en la transformación de este espacio, asegurando que cada detalle contribuya a la experiencia única que ofrece el nuevo centro de coworking.

Gestionando y llevando adelante este emprendimiento se encuentran Carolina, Gerónimo y Paz María Azar, quienes han puesto todo su empeño en hacer realidad esta visión de crear un espacio de trabajo colaborativo y flexible.

Ubicado en la calle Entre Ríos, esquina Buenos Aires -en pleno centro cordobés- y con un diseño fresco y creativo, Alt Nueve Coworking ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de profesionales independientes, emprendedores y equipos de trabajo. Aquí están los detalles:

Espacios Comunes:

  • Uso de los espacios comunes del establecimiento, que incluyen áreas de descanso y de trabajo colaborativo.
  • Kitchenette completamente equipada para el disfrute de los usuarios.
  • Lockers con llave para guardar pertenencias de forma segura.
  • Conexión a Internet de alta velocidad (300M) para garantizar la eficiencia en el trabajo.
  • Aire acondicionado y calefacción para asegurar un ambiente cómodo en cualquier época del año.
  • Servicio de impresiones láser disponible (con cargo adicional).
  • Paquete de horas sin cargo para el uso de salas de reuniones equipadas con smart TV.

Espacios para eventos y capacitaciones:

  • Espacio equipado con proyector y pizarra disponible para alquiler por hora o jornada, ideal para charlas, talleres y capacitaciones.

Modalidades de Coworking:

  • Plan FULL (jornada completa): De lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
  • Plan FULL (media jornada): De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.
  • Plan FLEX (jornada completa): Tres días por semana, de 09:00 a 17:00 horas.
  • Plan FLEX (media jornada): Tres días por semana, de 09:00 a 14:00 horas.
  • Plan ONE DAY (jornada completa): Jornada diaria de 09:00 a 17:00 horas.

Todos los planes incluyen acceso a los espacios comunes, uso de la kitchenette, lockers, conexión a internet, aire acondicionado/calefacción y paquete de horas sin cargo para salas de reuniones. Además, se ofrece la opción de alquilar salas privadas para talleres, capacitaciones, presentaciones, charlas, reuniones de equipos, showroom y eventos para equipos. La flexibilidad es la clave, con planes personalizados que se adaptan a las necesidades de cada cliente, incluso ofreciendo servicios de recepción de correspondencia y atención a clientes.

Lo que una vez fue un ícono arquitectónico ahora es un punto de encuentro para profesionales independientes, emprendedores y equipos de trabajo. La ubicación estratégica en el corazón de la ciudad facilita el acceso y promueve una comunidad laboral dinámica y colaborativa.

Con un enfoque en el profesionalismo y el servicio al cliente, Alt Nueve Coworking a futuro está listo para ser el hogar de una comunidad en crecimiento de innovadores y emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.