Ualá ya conquistó a millones de argentinos: ahora Ualá Bis viene a hacer lo mismo con comercios y profesionales (comisiones bajas "en serio")

Desde ahora, además de los emprendedores, las empresas de cualquier tamaño en Ualá Bis encontrarán una alternativa de cobro 100% digital, fácil, segura, con acreditación inmediata y comisiones más bajas: del 4,4% + IVA. 
 

Image description

La fintech argentina que está revolucionando las finanzas en América Latina, y ya lleva emitidas más de 3.5 millones de tarjetas en la región, anunció que a partir de ahora las empresas de cualquier tamaño -incluyendo las Personas Jurídicas- también podrán crear una cuenta de manera 100% online y realizar sus ventas a través de Ualá Bis, la solución de cobros con mPOS, link de pago e integración con tiendas online, que ya estaba disponible para emprendedores y trabajadores independientes. 
 


Ualá continúa de esta forma fortaleciendo su propuesta de valor, y con el objetivo de seguir acompañando el crecimiento de cada vez más negocios, acerca a todas las empresas una alternativa fácil, rápida, segura, con acreditación inmediata y comisiones más bajas. Además permite ofrecer cuotas sin interés para pagos con tarjeta de crédito, asumiendo el costo de financiación. 

“Apuntamos a ofrecer una solución de cobros cada vez más abarcativa y accesible, por eso ahora sumamos la posibilidad de que todas las empresas puedan contar con una cuenta en Ualá y cobrar a través de Ualá Bis, de manera simple, segura, y conveniente”, apuntó Maia Eliscovich Sigal, directora de Ualá Bis, quien detalló que el volumen mensual transaccionado aumentó más de 22 veces desde su lanzamiento en enero.
 


También Ualá Bis, que ya ofrece integración de cobro con Tiendanube, puso a disposición desde octubre su primera API (interfaz de programación de aplicaciones) pública que permite incorporar su sistema de cobros a cualquier sitio web o tienda online de desarrollo propio y así aceptar pagos con todas las tarjetas. Mediante la integración del checkout, los emprendedores y empresas que necesiten cobrar sus productos y/o servicios podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de abonar con tarjetas de débito, crédito y cuotas. Además, podrán vender sus productos a través de los Planes Ahora 3, 6 y 12. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.