Tudo bem, tudo legal: los brasileros van a poder usar Pix en comercios de Argentina (vía QR)

De la mano de Fiserv -su creadora- Pix llega a la Argentina en busca de tender un puente más para el comercio entre ambos países.

Image description

Fiserv sigue apostando a la Argentina con la expansión de la digitalización de pagos a los comercios de su red Argentina con Pix, la propuesta de pago electrónica de la firma desarrollada por el Banco Central de Brasil.  

Es la primera vez que los comercios de Argentina podrán aceptar pagos con Pix en sus puntos de venta. De esta forma, los brasileros que visiten el país podrán realizar compras con Pix en negocios locales.

“Nuestro objetivo es conectar todo tipo y tamaño de empresas con la más amplia gama de medios de pago, instituciones financieras y proveedores, para facilitar la aceptación de múltiples opciones a la hora de pagar y ayudar a cada comercio en el crecimiento de su negocio”, manifestó Juan de la Torre, general manager of Latin America South at Fiserv. “Debido a que Fiserv opera en múltiples países de la región, podemos adaptar las tecnologías localmente, mejorando la experiencia de nuestros clientes y, en este caso, de la gente que visita Argentina”.  

La aceptación de Pix estará disponible tanto a través de los dispositivos Clover (sus terminales de pago) y en aplicaciones para dispositivos con iOS y Android, así como también a través de un sitio web desarrollado por Fiserv para los comercios que utilicen sus terminales PosNet y otros servicios de aceptación de pagos. El sitio web generará un código QR que el usuario final podrá escanear para abonar el importe de su compra en reales brasileños. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.