Triunfo de La Docta: estudiantes de la UNC recibieron el premio Santander a Emprendedor X 2018

Ebers”, proyecto concebido por alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, fue galardonado por Santander Río y recibió un incentivo económico de $ 100.000. Conocé los detalles en InfoNegocios.

Image description
Image description

Un grupo de estudiantes formados en Córdoba recibieron, el viernes pasado, el primer puesto en el concurso Emprendedor X, por inventar una novedosa plantilla inteligente capaz de prevenir amputaciones en diabéticos.

Este novedoso producto -bautizado por sus creadores con el nombre de “Ebers”-, está compuesto por una serie de sensores capaces de leer cambios en la presión, temperatura y humedad, lo que le permite monitorear el estado general del pie de su usuario. Así, es capaz de detectar cualquier tipo de anomalía y notificar al respecto. Además, el médico del paciente puede tener acceso a los datos, sincronizados en la web.

Por esta idea, sus creadores recibieron un incentivo de $ 100.000. Los acompañaron en el podio miembros de la Universidad Torcuato Di Tella (segundo premio), por desarrollar Clapcars -una plataforma de alquiler de autos entre particulares-, y alumnos de la Universidad Argentina de la Empresa (tercer puesto), quienes desarrollaron Wiagro, un sistema de monitoreo remoto de silos bolsas.

Sobre el premio

Durante los últimos 13 años, Santander Río Universidades ha llevado a cabo el concurso Emprendedor X con el fin de: “fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales”. A lo largo de todo ese período, han participado más de 3.000 proyectos, de 70 universidades públicas y privadas de todo el país, y se han entregado 51 premios por un total de $ 1,8 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.