Tres fundaciones educativas unen fuerzas en un Torneo de Golf histórico (por la educación de los jóvenes)

Bajo una alianza única, tres destacadas fundaciones con foco en elevar la calidad educativa de Córdoba, se unen para organizar un torneo de golf benéfico que promete marcar un hito en la historia local. Bajo el liderazgo de tres mujeres visionarias, Maria Belén Mendé de Fundación Córdoba Mejora, Gisela Veritier de Junior Achievement en Córdoba y Myrian Martínez de Fundación E+E, y el acompañamiento y compromiso de la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, presidida por Marcelo Martínez, este evento no solo celebrará la destreza en el campo de golf sino también la potencia de la educación de los jóvenes en toda la provincia.

Image description

El "Abierto de Golf por la Educación" se llevará a cabo el 2 de mayo desde las 8am en el prestigioso Valle Golf Club presidido por Manuel Labarta Liprandi. Este evento no solo busca resaltar la importancia del deporte y la solidaridad, sino que también destaca el compromiso inquebrantable de estas tres fundaciones con el desarrollo educativo de los jóvenes en Córdoba.

"Estamos emocionadas de unir fuerzas para impulsar la educación de los jóvenes en nuestra provincia. Creemos que la educación es la clave para el futuro y trabajando juntas podemos lograr un impacto aún mayor. No tenemos dudas de que las marcas más importantes nos acompañarán en este evento, comprometidas con la educación y el futuro de las nuevas generaciones", destacaron Myrian, Gisela y María Belén.

El evento se desarrollará durante todo el día: una jornada de golf llena de emoción y competencia cerrando con un cocktail y premios para todos los participantes. 

Los fondos recaudados durante el torneo se destinarán directamente a programas educativos innovadores impulsados por las tres fundaciones, contribuyendo así al desarrollo integral de los jóvenes cordobeses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.