Transparente y más barato: la Provincia dice que ahorró $48 millones con las subastas electrónicas

La Provincia de Córdoba ha acumulado un ahorro de más de $ 48 millones de pesos desde la puesta en marcha (en 2014) del sistema de subastas electrónicas, según el informe elaborado por la Dirección General de Compras y Contrataciones dependiente de la Secretaría de Administración Financiera del Ministerio de Finanzas.

Image description

Hasta el momento, se llevaron a cabo 330 procesos electrónicos con un presupuesto de $ 1.377 millones sobre los cuales se logró un ahorro de $ 48 millones. Entre las dependencias que comenzaron a utilizar este mecanismo durante 2016 se destacan los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social. En lo que va del año, el Ministerio de Salud es el que más lo utilizó al realizar 21 procesos electrónicos, seguido por Finanzas con 20.

En la actualidad, hay 674 proveedores registrados en el sistema de compras públicas en condiciones de participar de manera electrónica para el abastecimiento de alguno de los 9.610 ítems que pueden adquirirse a través de la subasta electrónica.

Este sistema de compras y contrataciones puesto en marcha por la Administración Pública provincial es una herramienta para garantizar mayor eficiencia y economía en los procedimientos de compras a través de mecanismos transparentes y ágiles. Esto posiciona a Córdoba entre las primeras provincias del país en implementar subastas electrónicas para realizar compras de manera transparente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.