Tips para no perder la memoria y otras cosas que no recordamos

¿Dónde dejaste las llaves? ¿Cómo se llamaba esa canción que tanto tarareás? Y la clásica: ¿qué día es hoy? Los problemas de falta de memoria se pueden dar a cualquier edad y la gente de Ciatec tiene una propuesta para ayudar a los olvidadizos. Se trata de un taller de fortalecimiento de mente en el que se enseña cómo trabajar la memoria y así prevenir no sólo enfermedades que vienen con la edad, sino papelones o momentos incómodos.
El taller contará con cuatro encuentros y estará diseñado para personas mayores de 40 años.
“Durante el taller se busca proporcionar a los participantes estrategias comprensibles, fomentar hábitos saludables y generar conductas destinadas a lograr la estimulación mental diaria”, explican los organizadores.
El costo es de $ 500 (inscripción, curso completo y material de trabajo) y se dictará el 8 de este mes. Más información aquí.
Qué tips podés tener en cuenta para correr lejos del olvido, en nota completa.

Image description

- Buena alimentación y eliminar hábitos como fumar o ingesta de drogas.
- Para recordar cosas nuevas que querés retener, comenzá asociarlas a cosas insólitas.
- El cerebro debe ejercitarse como un músculo y el entrenamiento está a un lápiz de distancia: sudokus, crucigramas y demás juegos, justamente para movilizar las neuronas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.