¿Sabías que hay paparazzis de autos? Así es la RAM que Stellantis ya fabrica (en silencio) en Córdoba (¿prima o hermana gemela de Titano?)

(Por Íñigo Biain) En marketing, si querés escalar un producto A’ (A prima) cuando más lo alejes de A hacia arriba, más caro lo podés vender. El dilema de Stellantis con Fiat Titanto y RAM Dakota.

Image description

Stellantis acaba de presentar en sociedad la primera pickup Fiat (75% componentes de China, ensamblada en Córdoba) bajo la marca Titano pero se reserva una novedad que ya está develando a periodistas en San Pablo.

En el interin, un paparazzo (cazador de imágenes) detectó una pickup RAM hecha en Córdoba pero camuflada seguramente para test en otro mercado, una primicia del siempre atento Motor1.com

Según este sitio especializado, “el nombre local todavía no fue definido -podría ser "1200", "Dakota" o algún otro-, pero los rumores señalan que ya estaríamos muy cerca de su presentación oficial”.

Esto sucedería en estos días en San Pablo donde hay un fam tour de prensa y quizás algo diga Martín Zuppi estos días en Córdoba en el marco del FIAC y AutoShow.

Para Stellantis será un desafío posicionar a esta RAM un escalón arriba de precios sobre Titano ya que ambas salen de la misma planta y compartirán muchas partes.

Lo mismo le sucedía a Nissan Frontier y Renault Alaskan, aunque en ese caso el mayor desafío hubiera sido para Mercedes Benz si finalmente compartía (cosa que no hizo) la plataforma de producción (ahora en retirada) en Santa Isabel.

Según dice Motor1.com, “las pick-ups fotografiadas estaban cubiertas con un "camuflaje", para no revelar su diseño. De todos modos, no habrá que esperar una estética revolucionaria: la plataforma, la mecánica y la gran mayoría de los componentes serán los mismos de la Fiat Titano”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.