Se confirma el tercer concesionario de BYD en Córdoba (estará en Carlos Paz y se llamará Salón del Automóvil)

(Por Íñigo Biain) Al grito “se vienen los chinos” se suma un complemento: “llega BYD”, Build Your Dreams, la marca líder de ese país y -probablemente- la marca de “nueva energía” que más venda este 2025. Después de Auto City y Familia Parra, InfoNegocios confirmó el tercer concesionario.

Image description
Carlos Delanian repitiendo un ritual: entrega personalmente los autos que vende y está muy presente en el negocio.

Carlos Delanian no es muy conocido en el mundo automotriz de Córdoba, pero Carlos Paz es un empresario muy referido y dueño de Salón del Automóvil, un multimarca que vende 0Km y usados.

En plena búsqueda de local (no es fácil conseguirlo en Carlos Paz), Delanian confirmó a InfoNegocios que tienen la carpeta firmada para ser concesionarios BYD con posibilidad de tomar zonas de la provincia en la ruta a La Rioja, con partes de esa jurisdicción también.

Aunque no ha presentado los ejecutivos que serán la cara visible en Argentina, la marca china BYD ya opera una planta en Brasil y ha empezado a cerrar contratos con concesionarios: en Córdoba también tendrán salones de la marca Auto City de la familia Tagle y Familia Parra (que acaba de firmar también con otra marca china, BAIC).

Conocé a la marca de autos chinos que hace temblar a Elon Musk – GENTE Online

Tiburón a la vista: la BYD Shark, la pickup eléctrica china que podría desconfigurar el mercado local.

“Tenemos distintas opciones de locales en vista, pero vos sabés que alquilar en Carlos Paz sale más caro que la Quinta Avenida de Nueva York”, dice con humor Delanian.

Lo curioso de Delanian es que tiene registrada la marca “Salón del Automóvil”, el nombre que suelen llevar en Argentina y el mundo el show de autos más representativo de la industria.

BYD empezaría a entregar unidades a fines de este año o principios de 2026 y se conoce que tendrá tres “caballitos de batalla”: dos autos y una camioneta (eléctricos 100% e híbrido).

La empresa china superó en 2024 a Tesla en la ventas de autos eléctricos y viene ganando terreno en todo el mercado con esas motorizaciones a punto que algunos analistas estiman que en 2025 o 2026 será la marca que más unidades totales venda en el mundo, superando a Toyota y Volkswagen.

El lineal de BYD incluye unos 20 modelos, pero aún no se conoce exactamente cuáles llegarán a la región además del Dolphin Mini (seguramente su hit de ventas), King, Song y Yuan.

Precio demoledor
Si se confirman los rumores, el Dolphin Mini llegará entre los US$ 13.000 y US$ 15.000, lo que significaría un precio de venta en torno a los $ 20.000.000, un valor demoledor para un auto eléctrico de muy buena performance que -además- elimina en el usuario el costo del combustible.

El BYD Dolphin Mini cuesta unos $ 24.000.000 en Brasil, pero en Argentina ingresaría cupo sin arancel y podría venderse más cerca de los $ 20.000.000.

Además de entrar por la gama inferior de precio, BYD también tiene la Shark, una pickup eléctrica de carga rápida que podría generar mucho  interés en esa categoría de una tonelada, un segmento muy vendido en Argentina incluso para uso urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.