Terrazas de los Andes vuelve con la Ruta de Sabores (pasa por Córdoba en Cava de Volonté y Goulu)

Hasta el 19 de noviembre la bodega invita a recorrer un circuito gastronómico alrededor de diferentes ciudades del país. El objetivo de Terrazas de los Andes es maridar los distintos platos con sus vinos de altura.

Image description

La sexta edición de Ruta de Sabores está disponible desde el 1 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 19 del mismo mes. Habrá restaurantes de todo el país adheridos a este exclusivo circuito. Los puntos elegidos son Buenos. Aires, Santa Fe, Mar del Plata, Bariloche, Córdoba, Rosario, Mendoza y Rafaela.

Los vinos elegidos por la bodega en esta ocasión son sus líneas Terrazas de los Andes Reserva y Single Vineyard.

Ruta de Sabores tuvo su primera edición en 2014 con la finalidad de asociar Terrazas de los Andes con alta gastronomía del país. Todos los amantes de la buena comida y el buen beber podrán degustar un exclusivo menú maridado con alguna de las variedades elegidas.

En Buenos Aires y GBA, los restaurantes elegidos son: BASA, Fleur de Sel, La Locanda, Le Grill, Pura Tierra, Captain Cook (Martínez) y Cabaña las Lilas Restaurant.

Y en Córdoba, Cava de Volonté y Goulu, son los puntos seleccionados.

El sistema es simple: en esta oportunidad, por un precio accesible, los comensales pueden degustar una entrada, un plato principal y un postre (con dos o tres opciones por cada uno) y una botella de las variedades seleccionadas, para dos personas.

En esta edición, ICBC se suma a la propuesta y ofrece una promoción exclusiva para sus socios: aquellos que consuman y abonen con su tarjeta ICBC Exclusive Banking, recibirán como obsequio un Terrazas de los Andes Reserva.

Para más información acerca de Ruta de Sabores de Terrazas de los Andes y los menúes de cada restaurante puede ingresar aquí www.rutaterrazas.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.