Temaiken (el no-zoológico) cumplirá 20 años de trabajo por la conservación de la naturaleza

En estas décadas trabajó en el rescate de más de 15.000 animales y 1.500 especímenes de flora de alto valor de conservación. Por estos (y otros logros) Fundación Temaikén  hoy conforma redes con otras organizaciones de la Argentina y el mundo.  
 

Image description

El próximo 20 de julio Temaikén cumplirá 20 años de trabajo por  la conservación de la biodiversidad. Son dos décadas en las que, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, universidades empresas, organismos de gobierno y la comunidad, la Fundación realizó una labor permanente por la protección de la naturaleza a través de diferentes líneas de trabajo y proyectos que hoy la ubican como una referente regional y le permiten encarar nuevos planes y lineamientos para los próximos años por venir. 
 


Darío Lareu, director general de la Fundación, destaca que “...hace 20 años se inició  un camino con la firme creencia de que conocer y vincularse con la naturaleza es una herramienta clave para conservar la biodiversidad y contribuir al equilibrio y la salud de los ecosistemas y de todos los seres vivos que los habitan, incluyendo a las personas. Dos décadas después, a pesar del escenario que enfrenta nuestro planeta, ver el trayecto recorrido nos anima a encarar con aún más ambición y energía hacia el futuro”.  

El Bioparque es un pilar fundamental de esta Organización de la Sociedad Civil (OSC) que trabaja para mitigar y revertir las principales problemáticas que afectan a la biodiversidad, como la alteración de ambientes naturales, el tráfico ilegal de fauna y flora y la introducción de especies exóticas invasoras. Junto al Centro de Recuperación de Especies (CRET) y la Reserva Natural Osununú, en la provincia de Misiones, la Fundación desarrolló líneas de trabajo estratégicas, vinculadas al fortalecimiento de poblaciones de especies silvestres, la promoción de áreas naturales protegidas y biocorredores, la producción de conocimiento científico, la generación de capacidad instalada para fortalecer las iniciativas de conservación y la construcción de una ciudadanía ambientalmente más responsable. 
 


Un equipo compuesto por más de 150 personas, entre ellos veterinarios, biólogos, guardaparques, especialistas en nutrición animal, educadores ambientales y cuidadores de fauna, trabajó por el bienestar animal de especies emblemáticas y la protección de la naturaleza, también formando a las nuevas generaciones de profesionales de la conservación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.