Telecom lanza nueva edición de ‘Chicas digit@lers’ (más mujeres adolescentes se inician en el mundo de la tecnología)

La inscripción está abierta hasta el 17 de agosto o hasta completar la totalidad de cupos para cada taller. Para anotarse, completar el formulario disponible en digitalers.com.ar/chicas-digitalers.html.

Image description
Image description
Image description

Telecom lanza una nueva edición de Chicas digit@lers en esta segunda mitad del año, con cursos gratuitos de programación y tecnología dirigidos a mujeres adolescentes de entre 13 y 17 años con curiosidad por el mundo digital.

Con Chicas digit@lers, que ya cuenta con cinco años de trayectoria, Telecom busca transmitir a las jóvenes el entusiasmo por la tecnología desde temprana edad, bajo las premisas del alto poder transformador y generador de oportunidades de las TIC. 

Durante la cursada, las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en programación, diseño y emprendimientos digitales, entre otras áreas clave para la economía digital cada vez más importantes para explorar las futuras oportunidades del mundo laboral actual.

El programa es gratuito y todas las jóvenes interesadas residentes en la República Argentina pueden inscribirse; no se requieren conocimientos previos.

Los talleres comienzan el 22 de agosto, con una agenda curricular de 3 meses con una clase de 1 hora y media por semana. La modalidad es 100% online en vivo, con el acompañamiento de mentoras y mentores expertos. Se requiere disponer de una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable.

Los talleres disponibles son:

Cursos iniciales:

- “Diseñá tu primera página web".

. Lunes de 18:30 a 20 hs.

. Jueves de 17:30 a 19 hs.

- “Videojuegos y Apps” 

. Lunes de 17:30 a 19 hs.

- “Introducción a la programación” - Programación por bloque

. Martes de 18:30 a 20 hs.

. Jueves de 18:30 a 20 hs.

Curso avanzado:

- “Programá tu página web” - Nivel II.

. Martes de 17:30 a 19 hs.

Para las interesadas que requieran más información, se realizará una charla informativa el 10 de agosto a las 18 hs. Para participar ingresar al siguiente link.

En los espacios de formación universitaria todavía existe una gran disparidad de género en carreras de grado orientadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello, Telecom busca contribuir a reducir la brecha, acercándoles herramientas y propuestas de aprendizaje a jóvenes desde temprana edad e inspirándolas a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a la tecnología. 

El programa Chicas digit@lers cuenta con el aval de CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina.

Para obtener más información e inscribirse al programa, ingresar al siguiente link. Los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.