¿Te vas de viaje? Mobil elaboró un listado con tips a tener en cuenta antes de salir a la ruta

En el caso de que sea un recorrido breve, las precauciones a tener en cuenta son similares a las verificaciones semanales que se le realiza normalmente a un vehículo. Si tu viaje es muy extenso, mirá los consejos de Mobil para que manejes con tranquilidad.

Image description

Si el kilometraje del viaje va a exceder el intervalo recomendado de mantenimiento en más de 1000 km, es aconsejable hacer la revisión completa antes del viaje. A continuación, Mobil detalla un listado con los cuidados mínimos que se deben tener antes de salir a la ruta:

1) Frenos: Hay que poner atención a posibles fugas, ruidos o pérdida de eficiencia al frenar, ya que son síntomas relevantes. Al revisar el auto, el mecánico verificará todos los elementos presentes en el sistema de frenos, como: discos, balatas, nivel y estado del fluido, mangueras y líneas, tambores, zapatas, cilindro maestro y cilindros de rueda.

2) Sistema de enfriamiento: Evitá el sobrecalentamiento del motor y sobrecarga térmica de sus partes. Además de mantener un nivel adecuado, el líquido debe ser eficiente y dentro de las especificaciones requeridas por el fabricante del auto. En muchos casos, es necesario cambiarlo y agregar un nuevo aditivo con agua o la solución lista para uso. 

3) Neumáticos: Hay que calibrar todos los neumáticos, incluido el de repuesto. Se debe verificar la presión en el manual del vehículo; en general, hay una diferencia en la presión para manejo en la ciudad y en las rutas y, principalmente, para utilización del auto con carga elevada o solamente con el conductor.

4) Dirección y suspensión: Es importante llevar el auto a un taller especializado para verificar el estado de amortiguadores, muelles, rótulas, brazos de control y reemplazar los componentes con problemas. Es muy importante hacer la alineación de la dirección ya que ayuda a alargar la vida de los neumáticos y es vital para tener un buen agarre en el pavimento. Otro procedimiento importante antes de salir en un viaje es el balanceo. 

5) Sistema eléctrico: Hay que revisar todas las luces. Además, hay que revisar la batería, el motor de arranque, el alternador y, por supuesto, todas las bombillas y fusibles del auto. 

6) Sistema de limpieza de parabrisas y cristales: Las paletas deben fluir bien en el parabrisas y vidrio trasero del vehículo. Siempre se recomienda, además, que se utilice un detergente especial en el agua para el lavado del parabrisas.

7) Lubricantes: Si el aceite del motor está cercano a su periodo de cambio, vale la pena cambiarlo juntamente con el filtro para mejor protección al motor. El fluido de la transmisión debe ser verificado en cuanto a su nivel y si está cercano a su intervalo de cambio.

8) Filtros: Además del filtro de aceite, hay también otros importantes en el auto: filtro de aire, filtro de combustible, y filtro de habitáculo. Todos estos deben ser cambiados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo. 

9) Bujías y cables: Las bujías deben ser verificadas cuanto a la carbonización, desgaste y distancia entre los electrodos; y los cables deben ser inspeccionados para evaluar si hay problemas de aislamiento y fuga de energía. 

10) Correa de distribución y de accionamiento de periféricos: Es importante que se revisen las correas en el motor, además de accionar algunos periféricos como alternador y bomba de agua, como así también las de accionamiento del compresor del aire acondicionado y dirección hidráulica.

11) Combustible: Siempre utilizar combustible de calidad y conforme con las recomendaciones del fabricante del auto. 

12) Equipaje y pasajeros: Nunca llevar más pasajeros que el número de cinturones de seguridad y no permitir que el equipaje le tape la visión del conductor o exceda las dimensiones del vehículo o el peso máximo que el auto puede transportar.

13) Elementos obligatorios: Asegurarse de tener siempre a mano toda documentación obligatoria y llevar en el auto el equipamiento de seguridad que exige la ley, como un matafuego y balizas portátiles. 

14) Controlar el tablero: Durante el viaje se recomienda siempre darle una mirada al tablero y estar familiarizado con los símbolos en las luces de alerta de modo de evitar sorpresas desagradables. 

15) Planeación: Procurar siempre planificar los viajes, ya que conocer los lugares por los que se pasará es fundamental para evitar imprevistos y no conducir cansado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?