¿Te parece o es impresión mía? Primera impresora 3D 100% nacional (capaz de ser controlada desde cualquier parte del mundo)

Nébula Plus Cloud” es un desarrollo hecho íntegramente en Argentina y es la primera impresora 3D del mercado con tecnología IoT que puede ser controlada de manera remota desde cualquier parte del mundo: permite enviar a imprimir para agilizar procesos de fabricación, disminuir costos y automatizar la producción.
 

Image description

El fenómeno de las impresoras 3D lleva ya tiempo en el mercado y crece año tras año a un ritmo vertiginoso. Esta herramienta, que permite fabricar en plástico (u otros materiales según la tecnología) cualquier objeto o idea que previamente esté modelado en 3D en forma digital, abre el juego a múltiples posibilidades y a la creación de productos infinitos.
 


Sin embargo, como toda tecnología, la evolución e innovación es constante. Tal es así que expertos del sector desarrollaron una nueva impresora, que lleva al mercado para mejorar todos los procesos: agilizándolos, disminuyendo los costos y automatizando la producción.

“Estamos siendo partícipes de un nuevo paradigma en las formas de fabricación y desde Trimaker intentamos dar herramientas cada vez más completas a emprendedores y empresas. Recientemente lanzamos Nébula Plus Cloud, la única impresora del mercado con un dispositivo de IOT (Trimaker Box) que puede controlarse de manera remota desde cualquier parte del mundo: sacar fotos para monitorearlas, detener impresiones, enviar a imprimir, entre otras funciones, convirtiéndose así en un producto dinámico, con actualizaciones periódicas para tener cada día un producto más completo”, explica Emiliano Carreira, CEO de Trimaker, empresa argentina especializada en tecnología de impresión 3D.

En este contexto, con Nébula Plus Cloud introducen una nueva variable a la ecuación planteada por empresas asiáticas. Esta nueva impresora que sale a precio lanzamiento unos $ 75.900 (monto que puede abonarse con planes Ahora 12/Ahora 18/Ahora 24),  propone una nueva era de la impresión 3D, permitiendo llevar la creación de productos al siguiente nivel, apostando por una experiencia de usuario única. 
 


“Estamos convencidos de que Nébula Plus Cloud puede ser una de las impresoras del año, tanto en Argentina como en Latam y creemos que es el primer paso para la creación de productos cada vez más innovadores, para dar soluciones a emprendedores en cada rincón del planeta” finalizan desde Trimaker.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.