¿Te gustaría ser un mystery shopper y tener un extra de hasta $ 12.000 en el mes? (Gett te está buscando)

La compañía de mystery shopping quiere ampliar su cartera de colaboradores (getters) en todo el país, por lo que está buscando perfiles (responsables y con disponibilidad para completar las misiones) que se unan a su staff para poder llegar a todo el país.

Image description

Se trata de un trabajo que toma presencia bajo la modalidad de freelance, en la que se paga por misión completada y se cuenta con total flexibilidad horaria. Se calcula que si un getter realiza una move por semana, lo cual no implica más de una hora, puede hacer un extra de forma mensual de $ 10.000 a $ 12.000 aproximadamente, dependiendo de la complejidad de la tarea y el tiempo que exige.
 


El rol del mystery shopper es ir por los negocios de forma desinteresada preguntando por las especificaciones de los productos y sus precios. Se comporta como un comprador, pero siendo un buen actor y afinando el lápiz para realizar el check point que tiene que auditar, es decir, catalogar y puntuar. Es una herramienta eficaz que utilizan las empresas para saber qué está pasando dentro de un local.

Ser mystery shopper permite a quien trabaja, organizar sus horarios en función de las horas que no tenga ocupadas, lo que permite una gran libertad y facilidad para realizar los trabajos. Quien cumpla este rol debe ser una persona comprometida, con un perfil capaz de observar detalles sin llamar la atención del vendedor.

“Siguiendo con nuestros planes de expansión, estamos buscando perfiles de colaboradores que se unan a nuestro staff para poder llegar a todo el país. Estos perfiles deben ser responsables y tener disponibilidad para completar las misiones, en el tiempo indicado. Además, deben tener el compromiso y habilidad para realizar la evaluación y tomar las evidencias. En cuanto a la preparación la pueden ir adquiriendo por medio de nuestro Campus virtual. Se capacitan sin tener que pagar nada y pueden aplicar a misiones de prueba para sentirse mejor preparado y tener un éxito asegurado en las misiones reales”, comenta Mariano Aguirre Littvik, Founder – CEO en Gett.

¿Los pasos a seguir para ser un comprador anónimo o “Getter”? Una vez contratado por la empresa, se le pide al getter que visite un establecimiento X y realice una compra de forma normal. Durante el proceso se tienen que analizar diferentes aspectos de esa compra (iluminación, precios, limpieza, etc). Al finalizar, se debe conservar la factura o ticket de compra para poder recolectar el reembolso.
 


Para ser un getter se debe ingresar a la web y completar los datos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos