Tanto tiempo de espera y... ¡llega La Gale a Barrio Güemes! (en la ex-galería Milo Lockett)

(Por Sofía Ulla) De la mano de los hermanos Péndola (creadores de Muy Güemes), Pablo Ballesteros y Esteban Reale, aparece en el mapa una nueva opción para uno de los barrios más elegidos por los cordobeses. Con una tendencia descontracturada y apuestas completamente gastronómicas, la próxima semana abrirá sus puertas La Gale. En nota completa, te contamos más.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Viendo que Güemes fue inclinándose, de a poco -y cada vez más- a la gastronomía, estos 5 socios (Gastón, María José y Lucas Péndola; Pablo Ballesteros y Esteban Reale) decidieron apostar, no a un local, sino a una galería gastronómica.

En La Gale habrá entre 5 y 6 locales principales y 4 más chicos en los laterales. En total son 750 m2, sin tener en cuenta espacios comunes y servicios. La disposición de la galería es de dos plantas con distintas terrazas en la parte superior.

Los locales más grandes van desde los 45 m2 a 215 m2; y los más chicos cuentan con una superficie promedio de 17 m2.

¿Los confirmados?

Hasta el momento, entre los jugadores 'más grandes' están:

  • Di Pale: heladería / pastelería. De los creadores de Caseratto llega, a la fachada de La Gale, una apuesta más juvenil con helados y pastelería.
  • Big Jay: cervecería. Una propuesta nueva, descontracturada. También se encontrará en la fachada del edificio.
  • La Bona Nit: bar / restó especialista en pizzas. Ocupará todo el espacio central de la galería.
  • The Bottom Bar: bar coctelero y de tapas. Otra de las propuestas nuevas, y se ubicará en el fondo de La Gale.

Los locales más chicos están más destinados a comidas "al paso". Entre los primeros confirmados se destaca la crepería Crepaso.

La idea de sus dueños es crear un nuevo espacio, diferenciándose del resto: diverso, descontracturado y con propuestas para todos los gustos (literal).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.